1 de abril de 2025
El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción confirmó la resolución del juez Humberto Otazú y, en consecuencia, se deberá realizar la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR, HC), esposa del imputado diputado Esteban Samaniego (ANR, HC). Corvalán está acusada por administración en provecho propio y otros delitos.
La justicia prohibió innovar y contratar en relación a la lujosa vivienda que el diputado Esteban Samaniego y su esposa, la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán poseen en Asunción. Esto en el marco de la causa judicial por una presunta tragada de G. 1.108 millones que es investigado por el fiscal Silvio Corbeta.
El juez Penal de Garantías de Delitos Económicos Humberto Otazú autorizó a la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR-HC), esposa del diputado Esteban Samaniego, procesada por una supuesta tragada de G. 338.595.000, ir por diez días a vacacionar al Brasil.
El juez Penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, aceptó la acusación contra la intendenta Patricia Corvalán (ANR-HC) y otras 13 personas por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito en el marco de la investigación por la supuesta “tragada” de G. 1.100 millones, entre 2011 y 2017, de los fondos de la Municipalidad de Quyquyhó. Sin embargo, en esta causa el diputado Esteban Samaniego (ANR-HC) sigue eludiendo a la Justicia debido al corporativismo de sus colegas de la Cámara Baja que “ningunea” los cinco pedidos de desafuero.
La audiencia preliminar para los acusados por la fallida obra del metrobús, que ocasionó al Estado un perjuicio de G. 180.030.528.699 (casi US$ 23 millones al cambio actual), será recién en febrero de 2025, según la convocatoria del juzgado de Garantías. El Ministerio Público pide que el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona vaya a juicio oral junto con otra acusada de presunta lesión de confianza.
El exministro de Seprelad, Carlos Arregui, comentó que de ser necesario irán hasta las instancias internacionales en caso de que la Cámara no ponga orden en la investigación que hizo Néstor Coronel contra su persona y varios colaboradores del expresidente Mario Abdo Benítez. Manifestó que tienen los recursos para una apelación y lo van a realizar.