ABC
4 de noviembre de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
A de la Tarde
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
36º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
36º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
35º
undefined 2025-11-05
Min
21º
Máx
30º
undefined 2025-11-06
Min
20º
Máx
32º
undefined 2025-11-07
Min
18º
Máx
35º
undefined 2025-11-08
Min
14º
Máx
22º
undefined 2025-11-09
Min
13º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

humedal

Vista aérea de una plantación de palma aceitera (derecha) y un bosque de turba en Bangsal, al sur de Sumatra. Indonesia posee más turberas tropicales que cualquier otro país, pero también las está perdiendo rápidamente, pese a ser un ecosistema poco comprendido.
Humedales del Ñeembucú.
Inmueble de Villeta que pretendía declararse reserva ecológica.
Vista aérea de la Laguna Norte y la calzada en el Santuario de Vida Silvestre Crooked Tree en Belice.
Brigadistas trabajan en la extinción de un incendio en el Pantanal (Brasil). El Pantanal, considerado el mayor humedal del mundo, sufre este año la peor escasez de agua en 70 años, alertó Jaime Verruck, secretario de Estado de Medio Ambiente de Mato Grosso do Sul, lugar que alberga este bioma.
Una densa humareda cubre una zona de la Amazonía, en el estado de Amazonas, Brasil. Los incendios forestales en la Amazonía también están afectado al Pantanal región que es compartida con Bolivia y Paraguay.
El Observatorio de la Tierra de la NASA ( Earth Observatory) ha afirmado que la agricultura y el turismo son los principales causantes de que se seque el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España y de toda Europa, y que el 83 % de los humedales están menos inundados de lo que podría explicarse por la sequía.
El gobierno de Chile anunció este martes la creación de un Santuario de la Naturaleza para cuidar la biodiversidad de un humedal donde habitan cerca de un centenar de especies, ubicado en Chiloé.
Esta es la zona que fue refulada sobre avenida Costanera y Cañadón.