28 de mayo de 2025
José Manuel de los Reyes González de Prada y Ulloa (Lima, 5 de enero de 1844 - 22 de julio de 1918), o, como él prefería, sencillamente Manuel González Prada, fue uno de los tres grandes anarquistas de Latinoamérica, junto con Ricardo Flores Magón y Rafael Barrett. De su singular vida y polémicas ideas trata esta nueva serie biográfica cuya primera entrega publicamos hoy.
Riguroso profesor y bohemio desordenado, trabajador infatigable y amante de los placeres, humanitario pedagogo y satírico mordaz, pesimista y alegre, vital y suicida: las mil caras del misterioso escritor y matemático anarquista Henri Roorda (Bruselas, 1870 - Lausana, 1925).
Desde hace como mínimo dos décadas, nuestro mundo se ha llenado de adultos de 30, 40 y más años que niegan psicóticamente su edad real. El uso comercial y sin valor científico del término «generación» debió su éxito precisamente al miedo a envejecer.
En 1921, un grupo de anarquistas holandeses decidió sabotear las elecciones presentando como candidato a un viejo vagabundo alcohólico que cantaba por monedas en las calles de Ámsterdam. Para sorpresa de todos, Cornelis de Gelder logró convencer a sus conciudadanos de que votaran por él y conquistó un escaño de concejal en el Ayuntamiento.