20 de mayo de 2025
En numerosas zonas de la capital se pueden ver que las calles están hundidas. En algunos lugares hasta se formaron profundos pozos que ponen en peligro a los ciudadanos, según queja de conductores y vecinos. Las pésimas construcciones de alcantarillado sanitario y agua de la Essap provocan estos peligrosos hundimientos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció una auditoría técnica para determinar las causas del hundimiento que se produjo en un tramo de la ruta Concepción-Vallemí, que fue construido por T y C, del ingeniero Francisco Griñó. Tras el hecho se detectó que la capa asfáltica tiene solamente 3 centímetros.
YBY YAÚ, departamento de Concepción (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). La Ruta III “Gral. Elizardo Aquino”, que el 10 de diciembre de 2015 se desprendiera entre los kilómetros 388,5 y 390, continúa sin ser reparada. El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, había dicho que en tres meses se repararía totalmente. En diciembre se adjudicó por G. 10.000 millones a Ecomipa (del grupo Wasmosy).
Dos transportes de cargas quedaron atrapados ayer por la tarde y noche en hundimientos de la red cloacal. El primer caso sucedió en la autopista Aviadores del Chaco y Tte. 1º Carlos Rocholl, barrio San Jorge de Asunción. El otro camión quedó semihundido en Aviadores del Chaco casi Molas López. Cerca de ahí, entre las calles transversales Overáva y Chacore se produjo otro hundimiento lineal, donde se instaló recientemente cañerías de la red cloacal.