17 de octubre de 2025
Los resultados que arrojaron ocho plataformas de Inteligencia Artificial (IA) fueron unánimes en coincidir que Paraguay tiene libre disponibilidad para vender su excedente de energía mediante subastas, dentro del territorio paraguayo, sin necesidad de modificar ninguna coma del Tratado de Itaipú ni del Anexo C. Esto incluye la venta a terceros países, aseguró el especialista del sector eléctrico, Ing. Javier Villate.
La empresa paraguaya itti se consolida como un referente de la innovación financiera en Fintech Americas 2025, el evento más influyente del sector que se celebró en Miami, Estados Unidos, recientemente.
La tecnología ha irrumpido en la gestión de las empresas. Algunos líderes están preparados para adoptar nuevas herramientas digitales, unos pocos adoptan tecnología dejando de lado al humano, mientras un porcentaje no combina con éxito el conocimiento, la experiencia, la intuición y la información, dejando que el ruido guíe sus decisiones, perdiendo visión estratégica.
Pasamos de la era analógica a la era digital y avanzamos a la era cuántica. Las empresas deben adaptarse, reformular sus estructuras, cultura y procesos para aprovechar las oportunidades. Según el BID y la UIP, Paraguay está rezagado, tomando en cuenta que solo el 17% de las industrias usan tecnologías 4.0.