7 de septiembre de 2025
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, Pedro Villarreal, señaló que el alto costo del tomate tiene como responsable al Ministerio de Agricultura y Ganadería, porque no tiene previsibilidad ni trazabilidad de ningún producto. “No somos todos los importadores los que estamos haciendo que el precio esté alto”, remarcó.
Mientras el ministro de Agricultura y Ganadería afirma que se evita emitir Afidi (Acreditación Fitosanitaria de Importación) porque se entra en época de aumento de la producción local del tomate, importadores y comercializadores del Abasto piden liberar la importación de este rubro.
La producción nacional de tomate está cubriendo entre el 40% y 70% del consumo local, según datos del MAG. Los horticultores se oponen a que se expidan Afidi para la importación legal, pero el Senave va a reevaluar el tema con ellos, pues ahora hay un auge del contrabando.
ARROYOS Y ESTEROS, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Representantes de comités de productores de tomate de todo el país se reunieron el sábado último con autoridades y funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y otros organismos, preocupados por la baja del precio del tomate. Fue en el local de la Dirección de Floricultura del MAG de Caacupé. Exigen que no se importe ninguna carga de tomate hasta que la producción nacional sea vendida en su totalidad.
El Senave autoriza la importación de 1.200.000 kilos de tomate este mes para cubrir la demanda interna, atendiendo que buena parte de la producción de este rubro se perdió por las heladas de semanas atrás. Buscan así estabilizar los precios y cuidar la producción paraguaya del contrabando.