Las entidades públicas, así como los medianos y grandes contribuyentes tienen hasta la próxima semana para informar a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre las remuneraciones pagadas a su personal en 2024, a los efectos de determinar quienes están alcanzados por el impuesto a la renta personal (IRP).
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recuerda que las personas que hayan superado en el año G. 80 millones de ingresos, deben inscribirse como contribuyentes del impuesto a la renta personal (IRP) dentro de los 30 días hábiles posteriores.
Los “ramos” de billetes están de moda y los regalos costosos van ganando terreno; sin embargo, lo que pocos saben es que todos los que reciben estos obsequios deben tributar. El gerente de Impuestos Internos, Éver Otazú, confirmó que se deben declarar los regalos de dinero en efectivo y pagar IRP por ellos.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) extendió hasta este martes 14 el plazo para el pago de los impuestos, entre ellos el IRP, correspondientes a los vencimientos del día 11 y 13 del corriente mes y trasladó a junio la presentación de los estados financieros del ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de 2022.
Los contadores autoconvocados estarán hoy atentos al funcionamiento del Marangatu para la liquidación de los impuestos, porque ayer el servicio de nuevo registró intermitencias, según dijeron. Desde la SET aseguraron que se hicieron los ajustes al sistema, pensando en lo que se viene esta semana.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda comunicó este jueves que en marzo vence el plazo para la liquidación del impuesto a la renta personal (IRP) correspondiente al ejercicio 2022, pero que los registros de comprobantes del mismo año podrán ser presentados excepcionalmente hasta junio.