6 de abril de 2025
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el primer trimestre del año con un aumento en la recaudación de impuestos del 10,5%, según el informe que dio a conocer este martes.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- HC), intendente de Asunción, firmó hoy un convenio con otra calificadora de riesgos crediticios, Criterión SA, escudado en la situación financiera de la Municipalidad, a la que calificó de “inviable”, y a la cantidad de contribuyentes morosos. La empresa está ligada a su familia, pero Nenecho dice que no obtendrán beneficios del acuerdo.
Los contribuyentes del impuesto a la renta empresarial, bajo el régimen Resimple (IRE Resimple), tienen tiempo hasta el próximo miércoles 26 para presentar la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2024, según un recordatorio emitido por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La evolución de la cantidad de contribuyentes por departamento en Paraguay en los últimos casi quince años revela un crecimiento significativo en el número de inscriptos en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Entre 2010 y 2024, el número total de personas físicas y jurídicas se duplicó, pasando de 557.944 a 1.184.882, reflejando una tendencia de formalización económica y expansión de la base tributaria.
En los últimos años, la recaudación tributaria en Paraguay ha mostrado un crecimiento sostenido, reflejando no solo el aumento de la actividad económica sino también mejoras en la administración fiscal. Entre 2020 y 2024, los ingresos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) pasaron de G. 13,97 billones a G. 23,08 billones, lo que representó un crecimiento de 65% en términos nominales. Sin embargo, el peso relativo de los distintos impuestos ha variado, evidenciando cambios en la estructura impositiva del país.
El imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), cobra tasas especiales por un servicios que no ofrece, según Enrique Wagener. El abogado denunció que el ciudadano asunceno está pagando por el mantenimiento del desagüe pluvial o de plazas, en barrios donde no hay sumideros y tampoco hay espacios verdes que sean público y estén cuidados por la municipalidad.