23 de octubre de 2025
Un incendio forestal en la zona de Bahía Negra, Chaco, se inició el pasado 15 de octubre. El informe matutino del Instituto Forestal Nacional (Infona) señala que este miércoles se registran más de 20 focos activos. El Ministerio de Defensa informa que fue enviado un helicóptero más, por la acuciante necesidad.
La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, lamentó que el caso de los incendios en el Cerro Chovoreca, registrados el año pasado, pueda quedar impune. Señaló que se presentaron informes para identificar a los dueños de las fincas donde se iniciaron los focos incontrolables, que arrasaron con miles de hectáreas. Sin embargo, el Juzgado dictó el sobreseimiento definitivo. Ahora se espera la respuesta de la Corte Penal al recurso de casación presentado por la Fiscalía, que busca evitar el cierre de la causa
LISBOA. Más de 700 personas se manifestaron este sábado en diferentes puntos de Portugal para pedir por la retirada de eucaliptos, descarbonizar el país y democratizar la gestión del territorio con el objetivo de reducir los incendios rurales de grandes dimensiones.
Un incendio que se produjo ayer en una propiedad de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados en el departamento de Presidente Hayes fue controlado en horas de la madrugada de hoy por bomberos, personal militar y de la Secretaría de Emergencia Nacional.
Un estudio reciente revela que, a pesar de la estabilidad de los incendios, la población expuesta ha crecido drásticamente: un 85% en África desde 2000, evidenciando una creciente paradoja entre el fuego y las ciudades en expansión.
Alrededor de 250.000 hectáreas de bosques y campos ganaderos fueron arrasadas por los incendios forestales ocurridos en el 2024 en zonas del Alto Paraguay. Las pérdidas naturales y económicas fueron cuantiosas, y hasta la fecha, no existe condena alguna para los supuestos responsables de iniciar esta tragedia ecológica. Numerosas estancias también fueron consumidas por el fuego, causando pérdidas a los productores.