15 de noviembre de 2025

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por unanimidad de sus miembros, decidió iniciar de oficio una investigación preliminar referente a la actuación de los jueces y fiscales que tuvieron a su cargo la denuncia sobre los incendios forestales de 2024 en la zona de Chovoreca. El caso se encuentra a punto de quedar impune a consecuencia de la deficiente actuación del Ministerio Público, según expresiones del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos.



Entre la noche del miércoles y parte de la madrugada de hoy se produjeron lluvias en la zona oeste del Alto Paraguay. Lastimosamente, no llegaron a la franja donde se registran los incendios al norte de Bahía Negra, en la frontera con Bolivia. Las altas temperaturas, ayudadas por la fuerza del viento, conspiran de manera negativa contra la ardua labor de bomberos militares y de la SEN.

Un incendio forestal en la zona de Bahía Negra, Chaco, se inició el pasado 15 de octubre. El informe matutino del Instituto Forestal Nacional (Infona) señala que este miércoles se registran más de 20 focos activos. El Ministerio de Defensa informa que fue enviado un helicóptero más, por la acuciante necesidad.

Unos 26 bomberos pertenecientes a la Secretaría de Emergencia Nacional y a las Fuerzas Armadas se encuentran combatiendo, desde este martes, las bocas de fuego localizadas a unos 35 kilómetros al norte del casco urbano de Bahía Negra. La base de operaciones es la estancia La Patria, en la misma frontera con Bolivia, país del cual se supone pudo ingresar el fuego.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) realiza el monitoreo de la evolución del fuego en la zona de Bahía Negra, a través de imágenes satelitales NOAA-21, y según el análisis, las áreas más impactadas corresponden a pastizales, sabanas y palmares, dentro del territorio paraguayo.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tomó conocimiento de la causa donde se investiga a los supuestos responsables de haber iniciado los incendios forestales en la zona de Chovoreca, en el Alto Paraguay, y que actualmente podría quedar en la impunidad debido a una decisión judicial. La institución no descarta un posible enjuiciamiento tanto a los fiscales como a los magistrados que tuvieron a su cargo el procedimiento.