25 de abril de 2025
Indígenas de la comunidad 1° de Marzo, en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, denuncian problemas con la mensura de sus tierras y hectáreas colindantes por parte de autoridades del Indi y del Indert. Temen posible desalojo.
Posibles hechos punibles de explotación laboral, sexual y trata de niñas, niños y adolescentes indígenas fueron denunciados por el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) ante la Fiscalía en Encarnación. El ministro expuso un esquema en el que se vulneran los derechos de los menores de edad de dos comunidades del departamento de Itapúa, señaladas en la denuncia.
CIUDAD DEL ESTE. Una comitiva interinstitucional realizó operativos en varios puntos de la ciudad tras denuncias de hechos punibles que afectan a niños y adolescentes indígenas. El domingo pasado una joven fue detenida durante un operativo encubierto tras constatarse que prostituía a su hermana menor.
YATAITY DEL NORTE. La comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, ubicada en el límite de los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, en San Pedro, fue beneficiada con la entrega de 121 ejemplares de cabras para la producción de leche y carne de las razas saanen, alpina y boer. Pero aún faltan viviendas para las familias, mejoramiento de la línea de la Ande y el arreglo total del camino vecinal de unos 7 km.
RÍO DE JANEIRO. El Consejo de Administración de Itaipú Binacional, compartida por Brasil y Paraguay, aprobó la compra por US$ 41,2 millones de tierras brasileñas donde serán reubicadas comunidades indígenas afectadas por la construcción de la represa.