12 de octubre de 2025
SIDOARJO, Indonesia. Los equipos de rescate no detectaron señales de vida bajo bajo los escombros de la escuela que se derrumbó el pasado lunes en Indonesia, donde hay 59 personas desaparecidas.
Japón aplastó 6-0 a una Indonesia dirigida por Patrick Kluivert en su último partido de la tercera ronda de la fase asiática de clasificación para el Mundial 2026. La victoria fue liderada por Takefusa Kubo, extremo de la Real Sociedad y capitán en esta ocasión, junto a Daichi Kamada, jugador del Crystal Palace. Los “Samuráis Azules” ya habían asegurado su billete directo al Mundial, pero no por eso bajaron el ritmo.
Indonesia, país con más de 280 millones de habitantes, aspira a ser, según su política económica, una de las cinco potencias en las próximas décadas. Sin embargo, tiene una preocupación latente: la seguridad alimentaria. En ese contexto, Paraguay, a través del Mercosur, surge como un actor clave en el mercado de exportación de productos alimenticios. El desafío radica, de acuerdo a la cancillería indonesia, en los costos logísticos.
Yakarta, Indonesia. Frente a la guerra arancelaria entre EE.UU. y China, que impacta a Indonesia, el director general de Asuntos de América Latina y Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, Umar Hadi, aboga por el diálogo y la autosuficiencia. Para superar la incertidumbre global, Indonesia busca diversificar alianzas, destacando la importancia de acercamientos con América Latina y Mercosur.
Aunque incipientes, las conversaciones y negociaciones entre Indonesia y el Mercosur apuntan al mercado de los comodities del bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además del reto de la cadena logística, una de las trabas radicaría en la negativa de Brasil para pasar al estadío siguiente y lograr el intercambio comercial.