22 de noviembre de 2025

Presidentes de los gremios socios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) debatieron la realidad nacional y resolvieron elaborar un documento que remitirán al presidente Santiago Peña, así como a los Poderes Legislativo y Judicial. El contenido recoge las principales preocupaciones del sector y enumera las medidas que consideran urgentes.


Con más de 32 años de trayectoria, Gas Metal SRL se consolida como una de las empresas paraguayas más emblemáticas en la producción y distribución de gases medicinales e industriales. Fundada con capital 100% nacional, la compañía ha sabido combinar innovación tecnológica, infraestructura moderna y talento humano calificado, alcanzando estándares internacionales de calidad y seguridad.

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) se suma a la Feria de la Industria Nacional (FEPY), organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con una propuesta institucional que busca visibilizar el potencial transformador de la agroindustria como motor de desarrollo sostenible para el país.

Las exportaciones del sector maquilador se mantienen sólidas este año, teniendo como principales destinos a los países del Mercosur. Hasta septiembre, el rubro ya generó ingresos por US$ 921 millones, y se espera que estos valores superen lo alcanzado el año pasado, según datos del Viceministerio de Industria.

La falta de productos financieros adecuados es uno de los principales inhibidores del crecimiento industrial en Paraguay, sostuvo Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, al señalar que el sector necesita aliados en la banca para seguir consolidando su rol en la economía.

Los frigoríficos del país registran una dinámica importante en la exportación de carne bovina este año. Sin embargo, las operaciones de faenas se van reduciendo, tendencia que inició en agosto y se repitió este septiembre con un 4% cabezas menos en contraste con el mes anterior.