24 de mayo de 2025
Las industrias y los comercios vienen arrastrando fuertes reducciones en la generación de nuevos empleos. Entre estos dos sectores perdieron 37.000 puestos laborales en un año, y casi 80.000 ocupaciones menos en tres meses. Agentes del sector apuntan a la falta de financiamiento adecuado, el contrabando, costos más elevados entre algunas causas que llevaron a esta baja en empleos.
Para el fisco, el sector informal incluye a aquellas empresas y trabajadores independientes que no están inscriptos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y no incluye a los hogares. Se entiende que los ocupados informales son quienes no cotizan al Instituto de Previsión Social (IPS).
Una industria japonesa que se dedica a la fabricación de una fibra sintética conocida como BarChip proyecta instalarse en Ciudad del Este. Los inversores se reunieron este jueves con autoridades locales para presentar el plan de inversión. La fábrica ya cuenta con espacio en el Complejo Empresarial Global.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) sostuvo que el Gobierno nada puede hacer con relación a los ajustes del precio de los combustibles y del salario mínimo, ya que el primer caso es factor exógeno al país y el otro, lo obliga la ley. Añadió que solo queda “ajustar los cinturones”.
La industria domisanitaria opera sólo en un 30% de su capacidad, lo que significa que el restante 70% se encuentra ociosa, informó la Asociación de Industriales Domisanitarios y Afines (AIDA). “Es el peor período en los últimos diez años”, dijo la representante Franca Morábito.