13 de mayo de 2025
La exsenadora Kattya González (PEN) presentó un urgimiento ante la Corte para que esta se expida sobre el amparo constitucional que presentó en el 2022 para acceder a información sobre contratos de asesoría externa en Itaipú. La entidad binacional había planteado una excepción de inconstitucionalidad, la cual se solicitó que sea analizada por el máximo tribunal.
La producción de la hidroeléctrica Yacyretá cayó en noviembre último 29,6% con relación al mismo mes de 2023. Si comparamos la generación acumulada entre enero y noviembre de este año con la del mismo período del 2023, comprobaremos que suministró 21% menos, según el también recortado informe que ofrecen las oficinas argentinas, ante el mutismo las paraguayas.
Con un emotivo discurso, en donde pidió fortalecer la democracia, no perseguir a las organizaciones civiles y alejarse de la oscuridad de la dictadura, Daniel Vargas Tellez recibió la Orden Nacional al Mérito Comuneros, máxima distinción que otorga la Cámara de Diputados. El activista social, quien fue impulsor de la Ley de Acceso a la información pública, pidió a los parlamentarios dejar de ser ideólogos de leyes bárbaras.
Una ciudadanía informada es una condición necesaria para un futuro “sin dejar a nadie atrás”, basado en los principios democráticos y los derechos humanos. Nuestras sociedades no podrán gozar de una verdadera libertad si no cuentan con información adecuada acerca de la “cosa pública” para tomar decisiones -informadas- en todos los ámbitos, sean políticos, económicos, sociales o ambientales. La transparencia y el acceso a la información, en especial la información pública, son, por lo tanto, instrumentos centrales en un Estado de derecho.
El abogado y activista Ezequiel Santagada advirtió al Congreso que la Comisión “Garrote” no puede sesionar en forma secreta y reservada tal como pretenden los cartistas y sus aliados. Indicó que esto viola los artículos N° 28 y 195 de la Constitución Nacional; la ley de acceso a la Información Pública y sentencias de la Corte.
Un juzgado de garantías emitió un amparo que obliga a la Municipalidad de Asunción a proveer los datos solicitados por los vecinos del barrio Las Mercedes locales nocturnos y comerciales que se instalaron en la zona.