9 de abril de 2025
Jóvenes voluntarios de la organización “Levanta Escuelas” realizaron mejoras en una escuela de Fernando de la Mora. Denunciaron el escaso interés del MEC para atender a la infraestructura de las instituciones educativas. Recordaron que solo en Asunción y área metropolitana, hay 800 centros escolares “abandonados”. Estudiantes de la UNA se sumaron a la iniciativa.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) exigió esta mañana una rendición de cuentas al director de Infraestructura del MEC, Marcelo León Nogués, cuestionando la falta de obras en las escuelas públicas. “De 8.000 instituciones educativas, en 5.000 por lo menos se necesitan trabajos de urgencia”, afirmó el titular del gremio, Miguel Marecos.
Según datos remitidos por los directores al MEC, 7.611 escuelas necesitan construir o reparar 16.331 aulas en el país. Central, Caaguazú y San Pedro son los departamentos con mayores necesidades de infraestructura escolar. Mientras, el MEC asegura que ya culminó la fiscalización de 316 escuelas seleccionadas para un convenio con el MOPC, que ejecutará las obras, pero aguarda que el Congreso apruebe un préstamo de US$ 125 millones para iniciar los trabajos.
Por el estado de abandono en que se encuentra y un inminente peligro de derrumbe de la muralla, en la escuela básica 1 República Argentina, de Asunción, se decidió clausurar el parque infantil del nivel inicial. “Hace 8 años que pedimos mejoras a través de la microplanificación al MEC”, afirmó el director de la institución, Christian Díaz.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró ayer que ya terminaron la fiscalización de las 316 escuelas que serán beneficiadas con la mejora de su infraestructura en el marco del proyecto Tape, pero aún necesitan que el Congreso apruebe el préstamo del Banco Mundial, de US$ 125 millones, con el que pagarán las obras.
El MEC y el MOPC firmaron en diciembre del 2023 un convenio de cooperación para que la institución pública constructora se encargue de reparar 316 escuelas públicas, pero a 9 meses del acuerdo, ni una sola refacción comenzó. El MEC lleva meses “fiscalizando” centros educativos. Mientras, directoras claman por obras.