10 de abril de 2025
Dormir es esencial para la salud mental y física, pero muchos adultos y adolescentes no descansan lo suficiente, especialmente al usar pantallas en la cama. Un estudio en Noruega revela que usar una pantalla una hora antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio en un 59% y reduce el sueño en 24 minutos.
El Covid-19 puede ser un detonante en las emociones de las personas, que requiere un acompañamiento profesional. Es comprensible que se desarrollen sentimientos como depresión, ansiedad y estrés durante momentos difíciles, en el contexto de la pandemia por Coronavirus.
El insomnio es la dificultad para conciliar el sueño. Es un trastorno que aparece en mayor o menor medida en momentos específicos de la vida, algunas veces es porque estamos pasando por momentos de stress o ansiedad en niveles importantes para nuestro organismo y psiquis. Este trastorno del sueño se disparó durante la pandemia y el encierro. Acompáñenos y sepa a qué se llama “coronasomnia”.
Dormir bien siempre es inmensamente importante para la salud. Pero a muchas personas les cuesta conciliar el sueño. Sin embargo, si no hay un trastorno serio del sueño, algunas pocas y pequeñas medidas pueden ayudar rápidamente a dormir mejor.
Hablemos del insomnio y cómo con estas técnicas meditativas podes tener un descanso más profundo.
El examen de la facu revolotea en tu cabeza como un cuervo que te roba el descanso, mientras las ruidosas músicas de tus vecinos solo espantan a Morfeo, el dios griego del sueño. ¿Será que el insomnio ha tocado tu puerta y pretende quedarse a fastidiar?