13 de julio de 2025
A medida que se acrecientan los problemas de sueño en el mundo, también aumentan las supuestas soluciones que inundan internet, pero no todas dan nuevos resultados y algunas pueden ser perjudiciales. Los especialistas han seleccionado algunos de los ‘trucos para dormir mejor’ que son tendencia en las redes sociales y que “merecen ser tenidos en cuenta”, según explican.
INSOMNIO.- Aunque hoy aceptamos que lo natural es dormir ocho horas seguidas, antiguamente era costumbre dormir más o menos cuatro horas, despertarse, realizar algunas actividades, a veces comer o visitar a los vecinos durante una o dos horas, y volver a la cama a conciliar el sueño otras cuatro horas más.
El Covid-19 puede ser un detonante en las emociones de las personas, que requiere un acompañamiento profesional. Es comprensible que se desarrollen sentimientos como depresión, ansiedad y estrés durante momentos difíciles, en el contexto de la pandemia por Coronavirus.
El insomnio es la dificultad para conciliar el sueño. Es un trastorno que aparece en mayor o menor medida en momentos específicos de la vida, algunas veces es porque estamos pasando por momentos de stress o ansiedad en niveles importantes para nuestro organismo y psiquis. Este trastorno del sueño se disparó durante la pandemia y el encierro. Acompáñenos y sepa a qué se llama “coronasomnia”.
Dormir bien siempre es inmensamente importante para la salud. Pero a muchas personas les cuesta conciliar el sueño. Sin embargo, si no hay un trastorno serio del sueño, algunas pocas y pequeñas medidas pueden ayudar rápidamente a dormir mejor.