1 de abril de 2025
SAN ESTANISLAO. Luego de cinco años del inicio de las construcciones de aulas en 19 instituciones educativas ubicadas en la parte norte y sur del departamento de San Pedro, finalmente llegaron a la fase de terminación. Los trabajos quedaron abandonados durante años por problemas con las contratistas y, tras reiterados reclamos de las comunidades educativas, dos empresas constructoras contratadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) están completando las obras.
PRESIDENTE FRANCO. Una comitiva interinstitucional realiza recorridos por escuelas públicas y privadas en el marco de la iniciativa “Cantinas saludables”, que busca fomentar entre los alumnos el consumo de alimentos nutritivos. Esta semana visitaron cuatro instituciones educativas.
Arrancaron las clases en las instituciones educativas de diferentes departamentos del país. La mayoría reporta una pésima infraestructura edilicia que pone en riesgo la integridad física de los estudiantes. La autogestión, mediante el aporte voluntario de los padres, hizo “magia” para que los estudiantes tengan un inicio de año escolar “medianamente confortable”.
PARAGUARÍ. De 17 escuelas y colegios reportados en peligro de derrumbe, solo en Yaguarón fueron reparadas dos aulas y una galería. Es decir, en 16 instituciones los estudiantes iniciarán el año lectivo 2024 en medio de necesidades. Según datos oficiales, mañana 50.233 alumnos comenzarán las clases en 590 instituciones del sector público.
CARAPEGUÁ. En algunas instituciones educativas de este distrito ya se reportan faltantes de kit de útiles escolares por aumento de matriculados. Asimismo, la queja se centra que para la escolar básica es insuficiente la cantidad de cuadernos que les llegó, el kit contiene cuatro cuaderno de 100 hojas y los niños tienen entre 8 a 12 materias a desarrollar, explicó la directora de la escuela “Monseñor Ángel Nicolás Acha”, Mirian Modesta González.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó cuales son las sanciones vigentes para las instituciones educativas privadas y subvencionadas que impongan restricciones a los alumnos cuyas cuotas registren atrasos.