Los pagos digitales están alcanzando todos los sectores, y uno de ellos justamente el de las instituciones educativas, donde se reporta que los canales digitales lideran en la preferencia para el pago de cuotas, matrículas y demás.
Arrancaron las clases en las instituciones educativas de diferentes departamentos del país. La mayoría reporta una pésima infraestructura edilicia que pone en riesgo la integridad física de los estudiantes. La autogestión, mediante el aporte voluntario de los padres, hizo “magia” para que los estudiantes tengan un inicio de año escolar “medianamente confortable”.
PARAGUARÍ. De 17 escuelas y colegios reportados en peligro de derrumbe, solo en Yaguarón fueron reparadas dos aulas y una galería. Es decir, en 16 instituciones los estudiantes iniciarán el año lectivo 2024 en medio de necesidades. Según datos oficiales, mañana 50.233 alumnos comenzarán las clases en 590 instituciones del sector público.
CARAPEGUÁ. En algunas instituciones educativas de este distrito ya se reportan faltantes de kit de útiles escolares por aumento de matriculados. Asimismo, la queja se centra que para la escolar básica es insuficiente la cantidad de cuadernos que les llegó, el kit contiene cuatro cuaderno de 100 hojas y los niños tienen entre 8 a 12 materias a desarrollar, explicó la directora de la escuela “Monseñor Ángel Nicolás Acha”, Mirian Modesta González.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó cuales son las sanciones vigentes para las instituciones educativas privadas y subvencionadas que impongan restricciones a los alumnos cuyas cuotas registren atrasos.
El pasado 15 de agosto asumieron las nuevas autoridades que gobernarán nuestro país. En Misiones tomó posesión el gobernador Richard Ramírez, de la ANR, quien en su discurso inaugural prometió mejores condiciones de vida para esta región.