29 de abril de 2025
Las quejas por la falta de medicamentos en las farmacias del IPS son frecuentes y graves. Los asegurados que acuden a los servicios del seguro social no solo denuncian carencias, sino también un supuesto negociado en la institución. Afirman que medicinas que no son proporcionadas al paciente supuestamente por estar en falta, figuran como entregadas en el sistema del ente. Autoridades de la previsional afirman que se trató de un error del sistema.
A partir de mañana, 22 de abril, el IPS iniciará la cancelación automática de citas no confirmadas en otros tres servicios del departamento Central y una especialidad más en el CAA del Hospital Central. A las clínicas Isla Po´i, Boquerón y Nanawa, y el Hospital 12 de Junio, se suman ahora las clínicas Yrendague y Campo Vía, además del Hospital de Luque. Asimismo, a la especialidad de ginecología en el CAA, se suma también cardiología. Todos los detalles, en esta nota.
Nueve asociaciones de pacientes con enfermedades catastróficas emitieron un duro comunicado, denunciando la indiferencia del Gobierno y exigiendo el abastecimiento de medicinas vitales para tratar enfermedades crónicas. Piden transparencia en los procesos de compra y entrega de fármacos y denuncian “intereses particulares” de autoridades responsables de estos procesos.
En Urgencias de Pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), ante la falta de comodidades básicas, los médicos deben usar escaleritas para sentarse y hasta arrodillarse para registrar datos. Denuncian un abandono total y falta de respuesta de autoridades.
Los hospitales públicos del Ministerio de Salud, así como los servicios del Hospital de Clínicas, tendrán la atención médica asegurada durante la Semana Santa, informaron. El IPS también brindará asistencia en días santos, por lo que sus asegurados tienen garantizada la atención, afirmaron. En esta nota de contamos todo lo que debés saber.
El IPS se alió con ueno bank para la validación de la prueba de vida de asegurados y jubilados, generando esto desconfianza en la ciudadanía. La entidad bancaria es una de las mimadas del Gobierno y cercana al presidente de la República, Santiago Peña. La firma ITTI, enfocada en la creación y manejo de base de datos es parte del mismo grupo, por lo que hay temor ante la posible filtración de datos sensibles del usuario.