1 de agosto de 2025
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, indicó que es el momento de salir a plantear las reivindicaciones y molestias de todos los jubilados. Uno de los motivos de la marcha es la designación de un representante que no es un jubilado del IPS. La concentración para ese sábado será frente al Panteón de los Héroes.
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó otra millonaria colocación del fondo común de jubilaciones y pensiones en Certificado de Depósito de Ahorro (CDA) por valor de G. 295.0000 millones (US$ 39 millones) en la entidad Ueno Bank. Hugo Díaz, director de Inversiones, aseguró que 13 entidades financieras participaron del concurso y la de Ueno fue la mejor oferta.
Desde las agremiaciones de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) manifestaron su disconformidad y rechazo a los nombres designados por el presidente Santiago Peña que los representará ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola dijo que el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez debe esclarecer por qué realizaron una nueva colocación de G. 295.0000 millones (US$ 39 millones) en ueno bank y US$ 4 millones en Banco Zeta, dos instituciones bancarias que aparentemente el Ejecutivo “olvida” que tienen antecedentes de investigación por lavado de dinero vinculado al crimen organizado.
El presidente del IPS Jorge Britez defendió las millonarias colocaciones de los fondos jubilatorios en CDA que se viene adjudicando últimamente al banco ueno, dijo que el proceso es absolutamente legal. Fue tras su participación en la reunión en la mesa directiva del Congreso.
El director del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero, doctor Guido Duarte, informó que todas las empleadas de Frigonorte ingresadas el sábado al servicio de Urgencias con cuadros de vómitos, náuseas, cefalea y falta de aire ya fueron dadas de alta. Muestras de sangre de las mismas fueron enviadas a Asunción para descartar o confirmar la presencia de amoníaco en su organismo, precisó. Fiscalía y bomberos inspeccionaron el local de la empresa y concluyeron que no se encontró vestigio del compuesto químico en el ambiente.