21 de septiembre de 2025
Un documento interno del IPS muestra que está en proceso una licitación para adquirir un nuevo software “de gestión integral de aporte obrero patronal y recaudaciones”, pero la resolución que lo aprueba no tiene la firma de todos los miembros del Consejo de Administración. El precio de referencia es de US$ 17 millones y el ente previsional asegura que urge modernizar el sistema, para poder adaptarlo a las necesidades actuales.
La Gerencia de Salud del IPS anunció la creación de un Comité Quirúrgico Institucional, buscando reducir la lista de espera para cirugías en los servicios del seguro social. El doctor Derlis León, gerente de Salud, expresó que mediante esta iniciativa, las cirugías de baja complejidad deberán ser atendidas en los hospitales regionales del IPS.
Durante la pandemia por covid-19, un hombre creó una firma de fantasía, inscribió en el Instituto de Previsión Social (IPS) a 83 personas como sus trabajadores, pese a que nunca trabajaron para él. Esto, para acceder a indemnizaciones por cesación laboral o cierre forzoso de la empresa. Ahora, tanto el supuesto empresario como los falsos trabajadores fueron imputados por una millonaria estafa a la previsional.
La Secretaria General del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS, Marina Ayala, señaló que están exigiendo respuestas del porqué miles de compañeros quedaron fuera del Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos. Indicó que, según las autoridades del IPS, el Ministerio de Economía y Finanzas no los está registrando.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso introduciría una adenda en el proyecto de presupuesto 2026 del Instituto de Previsión Social (IPS) para que construya una sede en Saltos del Guairá, así como para otorgar un aumento salarial a médicos. La iniciativa es de la diputada colorada cartista Cristina Villalba. Ya se siente el clima electoral en el estudio del PGN 2026.
El Instituto de Previsión Social (IPS) adeuda a los proveedores y entidades financieras US$ 990 millones, según informaron este lunes las autoridades a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso. Asimismo, justificaron las continúas colocaciones de fondos en ueno bank.