17 de noviembre de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) ya acreditó hoy lunes, los haberes y aguinaldos correspondientes al presente periodo a cerca de 88.000 beneficiarios. Sepa cuando desembolsó la previsional para cubrir los haberes y beneficio adicional.


Pedro Halley, titular de la Unión Nacional de Jubilados, recibió una notificación para retractarse de unas declaraciones realizadas contra el director del IPS, Jorge Brítez. Expresó que esto es una persecución política, pero que nunca los van a hacer callar, pues no tienen techo de vidrio y son la voz de los jubilados. Además, indicó que este ataque viene del gobierno.

CAACUPÉ. Antonio Da Costa, jubilado y paciente crónico del Instituto de Previsión Social (IPS) de Caacupé, denunció la constante falta de medicamentos básicos en la farmacia de la previsional. Según relató, desde hace siete meses no consigue tamsulosina, fármaco que forma parte de su tratamiento permanente.

Enfermeros agremiados al Sindicato Auténtico de Defensa del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron una manifestación frente a la Caja Central de la previsional, exigiendo la desprecarización laboral de una gran cantidad de enfermeros.
Finaliza otro año lleno de reclamos contra el IPS por la falta crónica de medicamentos esenciales, en medio de millonarias deudas de la previsional, que asciende a casi US$ 1.000 millones, y adjudicaciones para la privatización del ente, denuncian desde la Asociación de Pacientes y gremios de funcionarios.

El Instituto de Previsión Social (IPS) registró en octubre de 2025 un total de 1.058.738 titulares activos, cifra que supera en 69.773 al nivel observado un año atrás. Si bien el incremento refleja una expansión del empleo formal, el análisis por categorías revela que gran parte de este avance proviene de segmentos de baja estabilidad laboral y que el sistema enfrenta desafíos estructurales de sostenibilidad si no realizan las reformas necesarias en el corto plazo.