30 de septiembre de 2025
La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, lamentó que el caso de los incendios en el Cerro Chovoreca, registrados el año pasado, pueda quedar impune. Señaló que se presentaron informes para identificar a los dueños de las fincas donde se iniciaron los focos incontrolables, que arrasaron con miles de hectáreas. Sin embargo, el Juzgado dictó el sobreseimiento definitivo. Ahora se espera la respuesta de la Corte Penal al recurso de casación presentado por la Fiscalía, que busca evitar el cierre de la causa
Este 21 de marzo se recuerda el Día Mundial de los Bosques. En Paraguay, una de las mayores preocupaciones es el avance del cambio de uso de suelo en detrimento de los bosques nativos, por motivos variados, entre ellos los cultivos ilícitos de marihuana. En esta nota, te contamos los datos más recientes, que datan del año 2022.
El sector forestal continúa expandiéndose en el mercado internacional y, hasta enero pasado, generó US$ 5 millones en exportaciones, que contribuyeron a dinamizar la economía nacional, según el reporte del Instituto Forestal Nacional. Sepa cuáles fueron los principales compradores de este rubro y los productos más demandados.
La población de abejas, guardianas de la biodiversidad, está en riesgo, debido a la expansión de los monocultivos y la consecuente pérdida de su hábitat. Su miel sustenta a familias campesinas, pero los panales fueron reemplazados por campos de soja. Sin embargo, hay esperanzas: comités de trabajadores apuestan por la apicultura para rescatar estos insectos esenciales, mejorar los cultivos y favorecer la recuperación boscosa, enfrentando así el cambio climático.
Ante la condiciones climáticas extremas, la escasez de precipitaciones y los focos de incendio registrados en lo que va del año, el Instituto Forestal Nacional extenderá la prohibición total de uso de fuego hasta finales de febrero.
Ante las perspectivas climáticas, que prevén acumulados de lluvia inferiores a lo normal para gran parte del país, y los actuales focos de incendio activos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) no descarta extender la prohibición total de uso de fuego al menos hasta febrero. Los departamentos más afectados por incendios, según su último informe, son Boquerón y Presidente Hayes.