7 de mayo de 2025
La donación de órganos es un tema crucial en la salud pública de Paraguay. Según el Doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la tasa de donación en el país es de 4 por millón, lo que representa un avance significativo en la región.
Este martes se conmemora en nuestro país el Día Nacional del Trasplante, en conmemoración al primer trasplante de corazón realizado en Paraguay el 9 de julio de 1996. La ocasión es más que propicia para recordar que una sola persona fallecida que se convierta en donante, puede salvar más de una vida. ¿A cuántas personas exactamente puede salvar el cuerpo humano ante una muerte encefálica? Se lo contamos a continuación.
En el Día Nacional del Trasplante, el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante, Hugo Espinoza, mencionó que actualmente tenemos una lista de espera de 257 personas que aguardan córneas, riñones corazón y otros órganos para salvar sus vidas. La negativa familiar sigue siendo un gran obstáculo, que va de la mano con el desconocimiento de lo que significa la muerte encefálica.
El representante del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) celebró que en la cédula de identidad se registre si las personas son donantes o no de órganos. Aclaró que este método no es muy efectivo, ya que registra la decisión de una persona en un momento determinado, la cual puede cambiar. Asimismo, instó a las personas a ser solidarias para salvar vidas.
Ante varias dudas que se generan por la inclusión en la cédula de identidad del “sí” o del “no” donante de órganos, desde el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional explican el procedimiento para constar si la persona optó por no ser donante. Las consultas surgieron porque en en el nuevo formato de la cédula de identidad debe estar marcada una de las dos posibilidades.
El paciente de 30 años que recibió un trasplante de corazón hace seis días en el Instituto Nacional de Cardiología se encuentra en condición estable, lúcido y sin respirador, aunque permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, informaron desde el Ministerio de Salud.