El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aprobó medidas transitorias de apoyo financiero a los sectores agrícolas, ganaderos y de servicios financieros afectados por las condiciones climáticas adversas, específicamente referente a la sequía que está impactando fuertemente el rendimiento en la producción.
Con el desafío de incrementar tecnología en los procesos de fiscalización, ayer asumió el nuevo titular interino del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero Roa.
Desde agosto pasado a la fecha, han pasado por la presidencia del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), cuatro personas. Uno fue removido al poco tiempo de asumir, y se designó un interino, otro fue electo en asamblea y renunció, y el último asume hoy como interino
El presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), mediante el Decreto N° 1412 con fecha de ayer, nombró a Carlos Romero Roa como nuevo presidente interino del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). El nuevo jefe de la entidad fue miembro del consejo de administración de ese mismo organismo. Fue elegido para ese cargo en asamblea en diciembre último, por el sector de confederaciones de cooperativas.
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante un decreto nombró a Carlos Romero Roa como nuevo presidente interino del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). Este le reemplaza a Blas Bienvenido Cristaldo, quien había renunciado.
El ministro de Economía Carlos Fernández reconoció la necesidad de mejorar la supervisión y estabilidad del sector cooperativo, como también la gobernanza del órgano regulador, ahora en crisis tras la renuncia de Blas Cristaldo. No se descartan nuevas elecciones