26 de noviembre de 2025

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sancionó a 19 ex directivos de la quebrada Cooperativa policial Poravoty Ltda, con inhabilitación para operar en el sistema, entre ellos también se encuentra Pedro Loblein ex titular del órgano regulador.

La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un proyecto de resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)”, específicamente sobre la cooperativa de jubilados y pensionados del IPS.

A finales del 2024 el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sancionó a varias cooperativas por faltas en control antilavado. Hoy sus miembros reclaman celeridad en el proceso. Por su parte, el titular del ente señala que no se cuenta con una “ley de garantías” de los fondos.

Ahorristas afectados con la crisis en la Cooperativa Poravoty, y de otras cooperativas en crisis instan a la urgente creación de una superintendencia que pueda supervisar adecuadamente al sector “sin intereses de por medio”, y también piden un Fondo de Garantía para proteger los ahorros de miles de cooperativistas. Convocan a una manifestación para este miércoles frente al Incoop

Asociados de la Cooperativa Poravoty Ltda, donde Incoop detectó serias falencias y pérdida por más de US$ 35 millones, lamentan que la Justicia no avance en el proceso de investigación a los ex directivos de la entidad, y responsables de la crisis. Buscan recuperar sus ahorros, pero la justicia “les ningunea”, lamentaron

Ante el colapso de la cooperativa policial Poravoty Ltda, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoce la necesidad de fortalecer el órgano regulador. “Se debe repensar el sistema de gobernanza del Incoop”, expresó el ministro Carlos Fernández Valdovinos.