1 de septiembre de 2025
El actual presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, intentó ensayar una defensa sobre las contradicciones en cuanto a los títulos realmente expedidos durante su gestión y los números presentados por Santiago Peña en su informe al cumplirse dos años de su gestión. Según Ruiz Díaz, todo es una “cuestión técnica” sin desmentir los números presentados por Catastro y aprovechó para cuestionar las administraciones anteriores. Al respecto, la extitular del ente agrario, Gail González, salió al paso y afirmó que los números que presenta el actual presidente de la institución, efectivamente, son irreales.
El próximo 11 de agosto se cumplirá un año desde que un grupo de campesinos llegó desde Caazapá hasta la capital del país e instaló un campamento frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Hasta hoy, no encuentran respuestas a sus reclamos.
La Policía Nacional ejecutó simultáneamente allanamientos en Asunción y Central, desmantelando una red criminal dedicada al robo. Entre los arrestados está Ignacio Luis Ortigoza, exfuncionario del Indert, buscado por corrupción y delitos graves desde 2019.
El grupo de campesinos que está acampando frente al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ya cumplió 10 meses de protesta. Exigen la regularización de tierras prometidas en el 2015 y lamentan la nula respuesta por parte de las autoridades.
Funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra presentaron una nota, preocupados por el actuar del titular de la institución. Denuncian que este habría propiciado la invasión de un inmueble, con lo que -señalan- demuestra desconocer sus funciones reales al frente del ente estatal.
En el marco de las actividades previstas en la agenda del presidente Santiago Peña en Itapúa, se esperó la entrega simbólica de títulos de propiedad a campesinos de Tomás Romero Pereira. El mandatario se ausentó, pero el presidente del Indert hizo la entrega y anunció que el Gobierno descentralizará la tramitación de títulos para Itapúa, Misiones y Ñeembucú.