10 de octubre de 2025
Un estudio reciente del Banco Mundial (BM) y UNICEF revela que aproximadamente 412 millones de niños menores de 18 años en el mundo viven en hogares con ingresos inferiores a 3 dólares diarios en 2024. Aunque desde 2014 la pobreza infantil extrema ha disminuido, cuando alcanzaba los 507 millones la reducción ha sido más lenta que en la población adulta. Los niños representan más de la mitad de las personas en pobreza extrema, pese a constituir solo el 30% de la población mundial.
Diecisiete distritos de Paraguay, de un total de 263, tienen una pobreza superior al 40% e incluso uno de ellos llega al 53,3%, según datos del INE. Hoy se reveló el Mapa de la Pobreza Monetaria Distrital 2025 y el documento completo se encuentra en el material.
El análisis de los ingresos familiares promedio en Paraguay durante los años 2022, 2023 y 2024 muestra una evolución marcada por un incremento sostenido en los ingresos, tanto en términos absolutos como relativos. Sin embargo, la brecha entre el 20% más pobre y el 20% más rico sigue siendo amplia, reflejando un desafío estructural en materia de desigualdad económica.
El Instituto Nacional de Estadística, con apoyo del Banco Mundial, lanzará este 25 de setiembre una herramienta que permitirá medir la pobreza en los 263 distritos del país y en los barrios de Asunción. Según señalan, será clave para el desarrollo del país.