22 de abril de 2025
La camarista de Ciudad del Este, Marta Acosta, insistió en que su fallo estuvo correcto, al levantar la rebeldía y eximir la prisión del abogado Walter Ramón Acosta, que agredió a una funcionaria del INTN. En otro momento aseguró que el letrado no litigó desde la clandestinidad.
El abogado Walter Ramón Acosta pagó por la publicación de un comunicado a la opinión pública en un medio de prensa este viernes. En el texto, habla sobre la agresión a la funcionaria del INTN, que quedó grabada en video.
El juez Penal de Garantías Bernardo Silva ordenó el traslado del abogado Walter Ramón Acosta a la Dirección de Policía en Alto Paraná y adelantó que decretará su prisión preventiva. Acosta está imputado por abofetear a una funcionaria del INTN y habría mostrado una actitud hostil contra la fiscala y la abogada querellante.
La jueza penal Lici Sánchez cuestionó con firmeza la decisión de la Cámara de Apelación de Ciudad del Este que levantó la orden de captura contra el abogado Walter Acosta, denunciado por agredir a una funcionaria pública y actualmente en la clandestinidad. Señaló que esta medida podría abrir la puerta a que procesados por crimen organizado y otros delitos graves litigen sin presentarse ante la justicia.
La Cámara de Diputados repudió la agresión contra la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de parte de un abogado que, desde la clandestinidad, consiguió que la Cámara de Apelación levante la orden de detención preventiva en su contra.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la moción de denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los miembros de la Cámara de Apelación de Alto Paraná integrada por Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Martha Acosta por levantar la orden de detención preventiva del abogado Walter Acosta, quien agredió físicamente a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).