Luego del despeje realizado hace algunas semanas y el libre tránsito sobre la avenida Artigas, donde se encuentra la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), este miércoles nuevamente se presentaron algunos inconvenientes con la llegada de los aborígenes.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, anunció la semana pasada que sus oficinas seguirán en la Intendencia Militar sobre la avenida Artigas, pero que apuntan a contar con 4 sedes en total, una de las cuales quedará en la región Occidental. A continuación, te contamos más detalles sobre estas sucursales.
Comunidades indígenas que pedían tierras en Ka’a Poty, Alto Paraná, y permanecían desde hace meses en precarias condiciones frente al Indi, llegaron a un acuerdo con las autoridades y ocuparán 60 hectáreas de un terreno ubicado en Caaguazú. Ayer abandonaron sus carpas sobre la avenida Artigas y fueron trasladados hasta su nuevo destino.
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Benegas, confirmó que la presidencia seguirá instalada en la avenida Artigas, pese a las constantes quejas de vecinos. No obstante, destacó que recorrerán las regionales que están planificando y construyendo en tres zonas distintas.
El presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, aseguró que atendiendo al reclamo de tierras que tienen indígenas que acampan en precarias condiciones sobre la avenida Artigas, ofrecerán el traslado de estas comunidades a Caaguazú, antes de las fiestas de Año Nuevo. Indicó que falta cerrar algunos detalles para garantizar asistencia integral en el sitio de mudanza.
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) confirmó que la institución seguirá funcionando en el predio de la intendencia militar sobre la avenida Artigas, a pesar de los reiterados reclamos de vecinos del barrio las Mercedes que denuncian inseguridad en la zona por culpa de los indígenas.