25 de abril de 2025
Nativos pertenecientes a distintos pueblos originarios se encuentran bloqueando hoy el portón de acceso a la Dirección de Intendencia Militar, espacio donde también funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reclamo por la falta de gestión y de escucha de sus necesidades por parte del presidente de la institución. Esta vez, la Policía no les permitió cerrar la calle.
Una comunidad indígena de la zona de Caaguazú sigue apostada frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la avenida Artigas. Aseguran que sus reclamos son justos y que si el Gobierno les da respuesta no tendrán la necesidad de volver a la capital del país.
Indígenas de la comunidad 1° de Marzo, en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, denuncian problemas con la mensura de sus tierras y hectáreas colindantes por parte de autoridades del Indi y del Indert. Temen posible desalojo.
Luego del despeje realizado hace algunas semanas y el libre tránsito sobre la avenida Artigas, donde se encuentra la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), este miércoles nuevamente se presentaron algunos inconvenientes con la llegada de los aborígenes.
Familias indígenas volvieron a instalarse frente al Instituto Paraguayo del Indígena, reclamando tierras en litigio judicial, kits de alimentos y mayor acompañamiento de parte de la institución. La mayoría de los grupos provienen de Canindeyú.