31 de octubre de 2025

NUEVA YORK. Character.AI, tras la trágica muerte de un adolescente influenciado por sus chatbots, implementará restricciones para menores y un Laboratorio de Seguridad de IA, reflejando la creciente preocupación sobre los riesgos emocionales que pueden surgir de la interacción con inteligencia artificial.


La tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) confirma el creciente interés de la región por la inteligencia artificial (IA), aunque advierte un rezago en inversión y acción concreta.

PEKÍN. La tecnológica china Huawei presentó la sexta versión de su sistema operativo HarmonyOS, que incorpora más de 80 aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA) y nuevas funciones de seguridad y conectividad, informó este jueves el portal económico Yicai.

Un grupo de investigadores presentó esta mañana dos proyectos innovadores que combinan la inteligencia artificial (IA) con la investigación biomédica. Con el avance de estas iniciativas, realizada por paraguayos y expertos extranjeros residentes en nuestro país, se busca reducir riesgos médicos y mejorar la calidad del sistema de salud.

GINEBRA. Un estudio de la UER revela que los asistentes de inteligencia artificial, como ChatGPT y Gemini, fallan el 45 % del tiempo en la precisión de noticias, poniendo en riesgo la confianza pública y planteando serios interrogantes sobre su funcionalidad informativa.

Un innovador estudio de la Universidad de Granada revela cómo la inteligencia artificial desentraña mutaciones del gen KCNN3, vinculadas a enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y psiquiátricas, abriendo prometedoras vías para el desarrollo de tratamientos específicos.