5 de octubre de 2025
Las inversiones descomunales en inteligencia artificial están transformando el panorama tecnológico: Nvidia destina 100.000 millones a OpenAI, impulsando un mercado que alcanzará 1,5 billones este año. ¿Estamos ante la revolución más significativa desde la electricidad?
La vicepresidenta de Google Hispanoamérica, Adriana Noreña, resalta el potencial transformador de la inteligencia artificial en la región, donde un 70% de los latinoamericanos ven oportunidades, a pesar de la urgencia por mejorar la capacitación y regulación.
Un estudio de la UCLA revela mecanismos neuronales comunes en la cooperación, hallados en ratones y sistemas de inteligencia artificial. Ambos desarrollaron estrategias similares, sugiriendo principios fundamentales compartidos que trascienden la biología y la tecnología.
NUEVA YORK. Google ha ampliado su AI Mode, una innovadora técnica que descompone preguntas largas en subtemas, a más de 180 países. Esta funcionalidad, que mejora la interacción con el buscador, permite respuestas más precisas y el análisis de imágenes.
NUEVA YORK. Expertos en inteligencia artificial y premios Nobel exhortan a la comunidad internacional a establecer regulaciones estrictas sobre la IA. En un llamamiento histórico en la ONU, advierten sobre riesgos inminentes y la necesidad de un marco global antes de que sea demasiado tarde.
CIUDAD DEL ESTE. “Paraguay debe subirse al carro de la inteligencia artificial”, recomendó el experto taiwanés en producción de semiconductores, RayYang. Contó, además, cómo una generación de jóvenes –que vivió bajo una fuerte presión geopolítica– sembró la semilla para que su país sea hoy una potencia tecnológica y los desafíos que enfrenta.