23 de noviembre de 2025

¿Estaremos seguros en un mundo ultraconectado? En un mundo digital cada vez más interconectado, el paso de la quinta (5G) a la sexta (6G) generación de conectividad inalámbrica, promete revolucionar las comunicaciones móviles, pero también plantea dudas acerca de si los sistemas de ciberseguridad están preparados para protegernos de las amenazas que planteará este avance tecnológico.




La teoría de la “internet muerta” resuena con fuerza, revelando un paisaje digital donde bots y automatización dominan la conversación. ¿Estamos ante una pérdida de autenticidad en un océano de contenido sintético? Exploremos esta inquietante evolución del ecosistema en línea.

BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este miércoles una ley que impone límites para el uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes, con un mensaje a su homólogo estadounidense, Donald Trump, un tenaz crítico de todo tipo de regulación en la internet.

En un mundo cada vez más digital, la nube se erige como la solución definitiva para estudiantes que buscan seguridad y colaboración. Con herramientas como Google Drive y Dropbox, organizar y proteger tu trabajo nunca fue tan sencillo y accesible.

La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está transformando ámbitos como educación, comercio y productividad laboral. Uso de estas plataformas tecnológicas permite a usuarios realizar tareas complejas como creación de contenido, traducción automática y análisis de datos, ampliando acceso a servicios que antes dependían de conocimientos especializados. El Banco Mundial (BM) dice que hasta el 43% del empleo mundial está expuesto a esta tecnología, unos 260 millones de puestos laborales. En América Latina y el Caribe la magnitud del impacto varía entre países, pero en todos los casos se evidencia un potencial de transformación profunda en la estructura productiva.
Tigo Paraguay celebra su aniversario número 33 renovando su compromiso con el país, en una historia marcada por la innovación, la inversión en infraestructura, la cercanía con sus clientes y una visión de futuro centrada en la transformación digital y social.