26 de abril de 2025
Enfoque económico
ABC TV de 10:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
Enfoque Económico
ABC Cardinal AM de 10:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
Weekend 98
ABC FM 10:00 a 13:59
Escuchar ABC FM
Enfoque económico
ABC TV de 10:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
26º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
26º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-27
Min
20º
Máx
22º
undefined 2025-04-28
Min
15º
Máx
27º
undefined 2025-04-29
Min
12º
Máx
26º
undefined 2025-04-30
Min
12º
Máx
26º
undefined 2025-05-01
Min
13º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Internet de las cosas

Con más dispositivos conectados, la superficie de ataque se amplía, haciendo fundamental la implementación de estándares robustos de seguridad y cifrado, según expertos.
Concepto de ciudades inteligentes, imagen ilustrativa.
Digital Vortex del IMD
La gerenta general de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes del Microsoft Lab, Rashmi Misra, habla hoy durante una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay). La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un "conducto" para que más emprendimientos de la zona "florezcan" en el exterior. Según anunció Misra, se prevé que el centro, que se instalará en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), en Montevideo, alcance a impulsar al menos 300 proyectos en tres años.
Alejandro Kennedy, técnico del Laboratorio de Internet de las cosas,  Industrial, del PTI.
Nicolás Abrew (*)
Eduardo Mauricio Agudelo, especialista del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).
Robert Valls (*)
5g
Internet de las cosas
tirematics-170847000000-1836538.jpg