En el primer mes del año, el Banco Central del Paraguay (BCP) intervino en el mercado de cambios mediante la venta o inyección de divisas por valor de US$ 85 millones, con lo cual frenó una mayor escalada de la divisa estadounidense, cuya cotización sigue alta y la proyección es que persistirá la tendencia alcista.
Luego de que este miércoles la Junta Municipal de Asunción rechazara una minuta de la oposición que pretendía solicitarle la renuncia al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, y que el oficialismo intentó introducir para forzar el rechazo, el concejal Álvaro Grau explica que en caso de darse la destitución del jefe comunal “sí o sí” se debe realizar una elección para su reemplazo.
Los afiliados de Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) ven inevitable el aumento de los precios de los productos debido al alza de la moneda extranjera y exigen mayor intervención del BCP
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino un local gastronómico por la pérdida de efluentes que ingresaban a una vivienda colindante en el barrio Villa Morra de Asunción. En un video, los afectados evidenciaron la forma en que el líquido ingresaba a la casa generando una inundación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) intervino con mayor fuerza en el sistema financiero inyectando divisas para intentar frenar una mayor escalada en la cotización, que se encuentra en niveles históricos en nuestro mercado. Sepa intervino el BCP en lo que va de este año.
Con nueve votos a favor la Junta Municipal de Ñemby aprobó en la mañana de este miércoles un nuevo pedido de intervención de la administración del intendente Tomás Olmedo (ANR-HC). El jefe comunal está imputado por supuesta lesión de confianza, estafa y falsificación de documentos públicos. Ciudadanos se manifestaron frente a la sede municipal y exigió la renuncia de Olmedo. Se generaron incidentes con funcionarios. El intendente manifestó que pediría perdón de rodillas si lo condenan por corrupción.