4 de abril de 2025
CIUDAD DEL ESTE. La abuela de una alumna de 13 años, estudiante del octavo grado en una escuela pública, denunció que su nieta habría sufrido una intoxicación aparentemente provocada por una sustancia alucinógena “blanquecina”. El director de la institución cree que el video al que hace referencia la denunciante sería de almidón que los alumnos llevaron para el proyecto “Chipa Apo”. En tanto, los médicos atribuyeron el malestar de salud a una crisis de ansiedad.
MINGA GUAZÚ. Cinco alumnos de una escuela de esta ciudad sufrieron una intoxicación después de consumir clonazepam, un medicamento ansiolítico de venta controlada. El adolescente que llevó el fármaco también lo consumió, pero no requirió asistencia médica. Todos los involucrados están fuera de peligro.
Empezó ayer el juicio oral para la medición de la pena que deberán cumplir la odontóloga Lilia Espinoza y la química-farmacéutica Sandra Hermosa, culpables del homicidio culposo de la joven María Sol Chávez por consumo excesivo de flúor, en abril de 2021. Una de las defensas pidió postergar la diligencia alegando que está pendiente una acción de inconstitucionalidad, pero la petición fue rechazada por el Tribunal de Sentencia.
En las últimas horas se dio a conocer un hecho ocurrido el pasado 24 de junio en una escuela de Fernando de la Mora, Zona Sur, donde la madre de un alumno asegura que su hijo de 11 años fue obligado por la directora a beber un vaso de leche en mal estado.
El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un reporte esta mañana sobre el estado de salud de los intoxicados en una empresa de Concepción. Acá te contamos cómo evolucionan pacientes.
Un total de 45 personas con síntomas gastrointestinales fueron atendidas en el transcurso de la mañana de este viernes en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción, debido al consumo de alimento en el campamento de una empresa constructora.