14 de mayo de 2025
Desde hace una semana se está produciendo el retroceso de las aguas que inundaron los caminos en este distrito chaqueño. La misma situación se da en todo el departamento del Alto Paraguay, al cumplirse 42 días de aislamiento. A la buena noticia acompaña la estabilidad del clima, pues las grandes lluvias parecieran haber quedado atrás. Mientras las autoridades del Gobierno central comienzan a planificar la reconstrucción de los caminos, los productores de la zona ya iniciaron los trabajos.
Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota a la región Occidental o Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analizó la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). En el “mejor de los casos” se lograría faenar un total de 150.000 cabezas, de acuerdo al análisis.
En los últimos días se han registrado grandes lluvias en todo el departamento de Concepción, dejando secuelas negativas como el desborde de ríos, arroyos y semiaisladas varias comunidades. En la capital departamental inundaron calles y casas, los desagües no funcionaron correctamente.
Poblaciones del distrito de Fuerte Olimpo sufren la falta del servicio de la ANDE, a lo que se suman los permanentes y prolongados cortes de la señal de internet, lo cual agrava sobremanera la situación de aislamiento. Unas 120 familias de la comunidad Ishir de Fuerte Olimpo están aisladas, debido a caminos inundados, mientras que dentro de la población, personal municipal ayuda en la mudanza de familias anegadas por las aguas.
Las intensas lluvias registradas anoche y durante la jornada de hoy han provocado inundaciones en casas y calles de todos los barrios de la ciudad. Además, varios distritos del primer departamento continúan prácticamente aislados debido al desborde de arroyos y del río Apa. En tanto, el nivel del río Paraguay ha registrado un aumento considerable en los últimos días: actualmente se encuentra en 3,44 metros frente al puerto local, con una subida de 19 centímetros en apenas 24 horas.
El Congreso Nacional decidió ayer establecer el estado de emergencia por inundación para tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, que deberán recibir de forma equitativa la asistencia que consiste en G. 15.000 millones, monto que será administrado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).