17 de julio de 2025
TACUARAS. Pobladores de este distrito denunciaron que un productor arrocero supuestamente represó un arroyo sin autorización, lo que provocó la inundación de zonas bajas. El intendente convocó a una reunión urgente y se pidió la intervención del Mades y del MOPC.
Cada 24 de mayo, Pilar revive su historia más dura y más valiente. A 42 años del desastre natural que marcó a fuego a toda una generación, los pilarenses recuerdan como símbolo de unidad, dolor y esperanza. Hoy, la ciudad sigue esperando que las promesas de defensa costera se concreten.
Al cumplirse 54 días de aislamiento, un grupo de personas autodenominadas “Metiches”, apenas cesaron las lluvias, reinició la tarea de desagotar el camino que les permitirá tener una salida hacia la Ruta Bioceánica. Los voluntarios piden la colaboración de más personas, y sobre todo de las autoridades, para que se les unan con maquinarias con el objetivo de apurar los trabajos de reparación, mientras la comida ya empieza a escasear.
Más de 48.000 personas permanecen aisladas y al menos 300 han sido evacuadas a raíz de las inundaciones que sufren varias poblaciones de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de Australia, informaron este miércoles las autoridades.
Desde hace una semana se está produciendo el retroceso de las aguas que inundaron los caminos en este distrito chaqueño. La misma situación se da en todo el departamento del Alto Paraguay, al cumplirse 42 días de aislamiento. A la buena noticia acompaña la estabilidad del clima, pues las grandes lluvias parecieran haber quedado atrás. Mientras las autoridades del Gobierno central comienzan a planificar la reconstrucción de los caminos, los productores de la zona ya iniciaron los trabajos.