Con las inundaciones que afecta a nuestro país, debemos proteger nuestro cuerpo tomando las medidas necesarias.
CORONEL OVIEDO. Una intensa lluvia se registró desde aproximadamente las 14:00 de este jueves, causando la inundación de varios sectores de la capital departamental. Uno de los principales problemas de la ciudad es la deficiente canalización de los desagües pluviales, lo que provoca el desborde del agua en prácticamente todos los sectores urbanos.
TEGUCIGALPA. Al menos una persona muerta, más de 40.000 afectadas y 143 comunidades incomunicadas ha dejado la tormenta tropical Sara, que desde el jueves azota con mayor incidencia toda la región caribeña de Honduras, informaron este sábado las autoridades de protección.
Luque está atravesando una crisis que pone en peligro la vida de sus habitantes cada vez que hay inclemencia del tiempo. Las lluvias del miércoles pasado dejaron nuevamente al descubierto la falta de inversión en infraestructura para mitigar los efectos de las inundaciones. En el mercado de Luque, los comerciantes vieron cómo el agua arrasaba con sus productos, dejando pérdidas materiales considerables. Automóviles quedaron bajo el agua y calles enteras se volvieron intransitables, todo en cuestión de minutos. Es frustrante ver que, pese a las advertencias y eventos similares de años anteriores, no se toman medidas efectivas.
Gritos de “fuera”, así como lanzamiento de barro, recibieron a la comitiva de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, a su llegada a Paiporta, epicentro de las inundaciones que asolaron esa provincia el martes.
María Concepción Domínguez, consulesa paraguaya en Barcelona, España, indicó que lograron hallar a la pareja de connacionales que estaban desaparecidos. Los connacionales, que viven en la zona de Tuéjar, Valencia, no estuvieron afectados por DANA, pero están incomunicados por la falta de los servicios de telefonía e internet.