16 de noviembre de 2025
SAN PEDRO. Campesinos autodenominados sintierras del distrito de Santa Rosa del Aguaray anunciaron que iniciarán la invasión de las tierras administradas por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) desde el próximo 5 de diciembre, con el propósito de convertirlas en un asentamiento campesino.


SAN PEDRO. Un grupo de campesinos que se autodenomina “sintierras” invaden un inmueble de 300 hectáreas ubicado en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en una zona estratégica a orillas de la Ruta PY11. Los ocupantes afirman que el terreno forma parte de una reserva del asentamiento Pedro Giménez y comenzaron su cultivo de forma inmediata.

Una invasión de lechuga de agua, alimentada por contaminación y lluvias intensas, cubre gran parte del lago Suchitlán. El fenómeno paraliza la pesca artesanal y ahuyenta al turismo, mientras expertos advierten que la limpieza será inútil sin frenar la entrada de aguas contaminadas.

ITACURUBÍ DEL ROSARIO. El suboficial de Policía, Óscar Javier Díaz, denunciado por la invasión de una propiedad privada de 20 hectáreas correspondiente a la finca Nº 82, situada en la compañía Yatebu de este distrito, se encuentra detenido por disposición del juez Penal de Garantías de San Estanislao, Francisco Varela. El uniformado ya tenía en su contra una imputación por rebeldía.

SAN PEDRO. Campesinos del departamento de San Pedro anunciaron una nueva movilización para el 24 de marzo sobre la ruta PY08, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray. La medida de presión será para exigir que las tierras administradas por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) sean entregadas a campesinos organizados que se autodenominan “sintierras”. Además, el sector confirmó que se sumará a la movilización nacional del 25 de marzo en Asunción, convocada para expresar el descontento con el actual gobierno.

HERNANDARIAS. Un grupo de presuntos invasores se manifestó esta mañana frente a la Fiscalía local ante las primeras diligencias realizadas por la fiscal Natalia Montanía para ejecutar el cese de hecho punible (desalojo) en la colonia Toryveté de esta ciudad. La invasión se produjo luego de que la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) adjudicara en una licitación el inmueble perteneciente al libanés Hussein Mounir Mouzannar, investigado por su presunta vinculación con el atentado en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.