SAN PEDRO. Campesinos del departamento de San Pedro anunciaron una nueva movilización para el 24 de marzo sobre la ruta PY08, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray. La medida de presión será para exigir que las tierras administradas por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) sean entregadas a campesinos organizados que se autodenominan “sintierras”. Además, el sector confirmó que se sumará a la movilización nacional del 25 de marzo en Asunción, convocada para expresar el descontento con el actual gobierno.
AYOLAS. Una comitiva judicial, encabezada por la jueza Nancy Lilian Larre Villalba, se constituyó en el inmueble situado a orillas del río Paraná, en el barrio San Rafael, y que supuestamente fue invadido por el diputado Jatar Fernández (ex Cruzada Nacional). En el lugar se edificó un establecimiento que fue denominado por el legislador como la “Guarida del General”.
HERNANDARIAS. El fiscal Víctor Adolfo Santander imputó y solicitó la rebeldía de tres supuestos líderes de la Federación Nacional Campesina por la invasión de un establecimiento agroganadero, ubicado en la colonia Toryvete de esta ciudad y administrado por la Senabico. La propiedad en cuestión pertenece a un ciudadano libanés investigado por terrorismo internacional.
Un agente de la Policía Nacional fue herido de bala este miércoles por parte de un grupo de supuestos indígenas que invaden una propiedad en Canindeyú. Personal policial realizaba el trabajo de acompañamiento para cultivo y fumigación en una estancia de la Colonia Anahí, distrito de Corpus Christi. En la zona hay constantes invasiones de tierra hasta hubo un caso de captura de tres policías que fueron obligados a carpir.
BOQUERÓN. Una pobladora de Agropil, ubicada en la ribera del río Pilcomayo, quien en su momento denunció la invasión y atropello de su propiedad de 5.000 hectáreas de parte de ocupantes ligados a la política, nuevamente apela a la justicia local, la cual no interviene en su caso. La ocupación amañada de su propiedad continúa de parte de nuevos invasores, quienes se adueñaron de varias hectáreas utilizando dudosos documentos.
CARLOS ANTONIO LÓPEZ, Itapúa. El empresario agrícola Richard Plangger, presidente de la firma Micro Plant SA, denunció el estado de indefensión jurídica en el que se encuentra, tras ser víctima de una invasión de inmueble y la destrucción de cultivos. En septiembre pasado, denunció que desconocidos destruyeron unas 60 hectáreas de avena orgánica en la compañía Tirol, de este distrito. Afirmó que, debido a la inseguridad jurídica existente, Paraguay no merece el grado de inversión.