31 de octubre de 2025

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el reporte anual sobre Inversión Extranjera Directa (ID) que muestra un repunte del 15% en el flujo de inversiones alcanzando US$ 931 millones en el último año y un salgo global de US$ 10.395 millones. Sepa en que rubros y de que países provienen las principales inversiones.

Las economías a nivel global se enfrentan a proyecciones económicas desafiantes que obligan a los países a diseñar estrategias efectivas para atraer capitales que impulsen el crecimiento de sectores productivos aprovechando ventajas competitivas, y a gestionar un enfoque refinado sobre la deuda dirigida a áreas que fomenten desarrollo productivo y social.

El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejorar la seguridad jurídica”.

El segundo trimestre del año 2024 estuvo marcado por más temas económicos que fueron abordados por la Consultora MF Economía e Inversiones y que son presentados en esta nueva entrega. Por ejemplo, los asociados a la urgente necesidad de políticas de calidad del empleo, resultados y estrategias para aumentar la inversión extranjera directa (IED). Además, se analizó el importante papel de las mujeres en la economía y los desafíos que enfrentan para cerrar la aún considerable brecha género, también el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como parte del engranaje de la economía paraguaya.


El flujo de inversión directa (ID), también conocido como Inversión Extranjera Directa, fue positivo por valor de US$ 324 millones en el 2023. Brasil y Estados Unidos se posicionan como los mayores inversores en el país.