27 de julio de 2025
El Gobierno oficializó esta mañana la presentación al Congreso Nacional de un paquete de 10 leyes económicas, entre las cuales se encuentran algunas que son para fusionar entes, otras de modernización y actualización con mayores incentivos para la inversión. En esta nota te contamos cuáles son estos incentivos
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, instó este martes a la Unión Europea (UE) a fortalecer las relaciones bilaterales durante un foro sobre inversiones en el que destacó la capacidad del territorio paraguayo para producir alimentos de forma sostenible y así responder al crecimiento de la población mundial.
Las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) como porcentaje del PIB en las economías en desarrollo fueron de solo 2,3%, la mitad del nivel observado en 2008, año que marcó un pico en esta variable. En las economías avanzadas se observó desaceleración: en 2023 recibieron solo US$ 336.000 millones, su menor registro desde 1996. Por otro lado, datos del BCP revelaron que en 2023, Paraguay registró un flujo neto positivo de US$ 324 millones en inversión directa, debido a un ingreso bruto de US$ 2.326 millones frente a salidas de US$ 2.002 millones, con saldo neto que, si bien es inferior al pico de US$ 803 millones en 2022, mantuvo ciertamente la tendencia positiva.
La entidad bancaria ueno bank aumentó en más de 257% su participación en los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social a través de la captaciones mediante Certificado de Depósitos de Ahorros que pasaron de G. 359.000 millones en octubre del año pasado, a G. 1,28 billones a abril del presente periodo.
Ante un escenario de mayor consumo energético, el gobierno impulsa nuevas fuentes de generación eléctrica —incluyendo pequeñas centrales hidroeléctricas, energía solar fotovoltaica, gas natural e incluso alternativas en estudio como los reactores nucleares modulares— para sostener el crecimiento de la demanda y captar inversiones que sigan empujando la inserción del país en cadenas de valor de la industria digital. El desafío: transformar la ventaja eléctrica en desarrollo estratégico y en oportunidades concretas para el ecosistema de negocios local.
ASUNCIÓN. Delegaciones de los Gobiernos de Paraguay y España expresaron su interés en trabajar en propuestas sobre migración circular para ofrecer oportunidades laborales y temporales a paraguayos en sectores con demanda estacional en España, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción.