31 de julio de 2025
Con ojos azules, piel oscura y una expresión tímida, Mos’anne vuelve a la vida 10.500 años después gracias a una colaboración entre artistas y científicos en Bélgica. El busto hiperrealista revela detalles genéticos y culturales del Mesolítico europeo.
Recientemente, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley que crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera del investigador científico. El propósito es sentar las bases para la implementación de una política pública que impulse la labor científica. Un docente que siguió de cerca el proyecto de legislativo relató que ahora existe mayor estabilidad y fuerza jurídica mediante esta ley.
El Poder Ejecutivo informó que ya está vigente el Decreto por el cual se reglamenta la Ley Nº 7064/2023, “Que crea el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) y establece la carrera del investigador científico”. El propósito es sentar las bases para la implementación de una política pública que impulse la labor científica, con observancia de principios y valores éticos, esperando que su labor redunde en beneficio de la calidad de vida del Paraguay.
Transformar la emergente máquina generadora de títulos en una verdadera comunidad académica y científica es lo que propone el Dr. Gustavo Setrini (Ph.D. en Economía Política del Desarrollo por el Massachusetts Institute of Technology) en este artículo que defiende un cambio radical de reglas.
Llevar a la espalda un número entre el 10 y el 19 no es lo mismo que del 80 al 89, al menos para los jugadores de fútbol americano, porque los primeros parecen, a ojos del público, más delgados, según un estudio que publica hoy PLOS ONE.