3 de noviembre de 2025

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) se prepara para inaugurar el XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025, que reunirá a referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre la infancia, la niñez y la adolescencia desde un enfoque interdisciplinario y estratégico.



MADRID. La tercera edición de “La noche iberoamericana de los investigadores” tendrá lugar de manera telemática los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre para visibilizar el trabajo de más de cuatrocientos científicos de la región e impulsar el interés de la sociedad por la ciencia.

La delegación colombiana que vino el lunes último a Paraguay para la segunda fase de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci retornará hoy a su país, luego de reunirse con funcionarios de la Fiscalía, la Policía y la Senad. Los investigadores se sorprendieron de que Paraguay aún no ofreciera recompensa por datos que lleven al autor moral del crimen.
Una iniciativa de ingenieros, técnicos, científicos y médicos paraguayos autoconvocados combina esfuerzos para construir respiradores que pueden ser distribuidos en los hospitales, para dar asistencia a los pacientes con coronavirus. El objetivo es desarrollar un prototipo que permita la fabricación local de este instrumento que será vital para dar soporte a enfermos de gravedad atendiendo que la cantidad existente en la actualidad no dará abasto en caso de una expansión masiva del virus.

La Universidad Iberoamericana está organizando el octavo foro internacional de investigadores. El objetivo es generar espacios de diálogo y reflexión. El doctor Ignacio Morgado de la Universidad Autonoma de Barcelona y el Doctor Henry Chero, de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote del Perú, quienes expondrán en el foro, visitaron “Media Mañana” para hablar sobre la actividad.

WASHINGTON. Investigadores de la Universidad de Pittsburg, en Estados Unidos, han logrado desarrollar hígados humanos en miniatura a partir de células genéticamente modificadas que permiten estudiar la evolución de la enfermedad hepática y probar terapias para su tratamiento, reveló este martes un artículo.