2 de septiembre de 2025
Tras el acuerdo para fortalecer la formalización del seguro social a través del cruzamiento de datos institucionales (Sujetos Tributarios; Empleadores/Trabajadores) entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), desde mayo de 2024 hasta julio de 2025 se han formalizado 16.796 nuevas patronales, cantidad que pudo sufrir variaciones considerando factores internos y externos de las empresas, de acuerdo con los datos compartidos por la entidad previsional al Congreso Nacional.
Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, anunció que la semana pasada, se aprobó la inclusión de nuevas drogas a la lista de medicamentos oncológicos del seguro social, llegando a 136 ítems. En total, el vademécum del IPS se conforma de 534 ítems, pero más de 40 están sin existencia actualmente.
Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, afirmó que de los 534 ítems que conforman la lista de medicamentos del seguro social, 48 están sin existencia actualmente. Aseguró que la carencia no se debe a una falta de previsión, sino a factores externos.
La Gobernación de Guairá inició la construcción de una unidad de terapia intensiva de adultos en el Hospital Regional del IPS de Villarrica. La obra fue adjudicada a la misma empresa que ejecutó la polémica UTI neonatal del hospital regional, inaugurada sin estar operativa y vinculada al fallecimiento de un recién nacido.
El extitular del Instituto de Previsión Social, Hugo Roy, indicó que para garantizar una jubilación segura, los fondos deben mantener el valor del dinero y que esté de manera segura. Expresó que para ello es muy importante la diversificación y apuntó que en el Paraguay hay muy pocos instrumentos de inversión.
La cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS) constituye un termómetro clave para evaluar tanto el mercado laboral formal como la capacidad de protección social en Paraguay. Los datos comparativos de julio de 2024 y 2025 muestran una evolución positiva en el número de asegurados, aunque con matices que abren un debate sobre los retos de la inclusión y la sostenibilidad del sistema previsional.