ABC
1 de octubre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
Momento Justo
ABC Cardinal AM de 20:00 a 20:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
23º
undefined 2025-10-02
Min
18º
Máx
24º
undefined 2025-10-03
Min
19º
Máx
29º
undefined 2025-10-04
Min
20º
Máx
36º
undefined 2025-10-05
Min
24º
Máx
41º
undefined 2025-10-06
Min
15º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Ishir Ybytoso

FO11920ALMI
En varios otros distritos en el Alto Paraguay, los caminos están en esta situación. La imagen corresponde al camino Olimpo-Guaraní.
Vehículos a punto de ser transportados en la pequeña embarcación en Puerto Caballo hacia territorio Boliviano.
La comunidad de Puerto Esperanza cuenta con unas 350 familias de los Ishir. Los mismos piden se inicien los trabajos de construcción de la planta solar de energía, a fin de acceder a ese elemental servicio.
El detenido Gerson Chamorro (27), con las evidencias halladas por los uniformados en la vivienda perteneciente a su padrastro.
Una mujer ishir pide a gritos que el hospital sea intervenido, y se investigue la muerte de la joven madre que deja dos hijos pequeños huérfanos.
Una de las ultimas fotos tomadas a don Roberto Capatay (62), durante su cumpleaños. El trabajador ishir murió en territorio del Brasil, donde trabajaba en un establecimiento ganadero.
Roberto Capatay (62), poblador indigena Ishir, quièn se encuentra desaparecido desde hace 4 dias, en territorio brasileño, donde fue a trabajar en un establecimiento ganadero.
Autoridades indígenas de la comunidad Abundancia entregan las llaves de su casa propia a don Ramón y su esposa doña Juana.
Son 65 viviendas que están en un 67% de avance de construcción. Los beneficiados serán pobladores de la comunidad Abundancia de los Ishir en Fuerte Olimpo.
Mapa de los indígenas Chaco, Métraux, p. 198.