21 de julio de 2025
La empresa española Isolux Corsán, encargada de la construcción del “superviaducto” e investigada en su país por participación en un esquema de coimas, fue suspendida por el Gobierno argentino, según un informe del diario Clarín publicado en julio pasado.
El “superviaducto” de M. Lynch tiene cada vez más fisuras que anuncian un posible desmoronamiento de la pared del túnel, según advirtió el ingeniero Hermann Pankow. El fin de semana, la Fiscalía realizó una revisión de la estructura en el marco de la investigación iniciada tras la denuncia del profesional.
La consultora Deloitte, cuyo informe de auditoría fue presentado por el MOPC como “aval” de las modificaciones en el “superviaducto”, expresó en unos correos electrónicos del 2015 que no estaba de acuerdo con los cambios.
El grupo español Isolux solicitará el concurso voluntario de acreedores, uno de los mayores de la historia empresarial española, que adeuda de 1.675 millones de euros. Tras la quiebra, ya cuenta con seis ofertas por sus diversas unidades productivas.