Dos intendentes liberales no presentaron sus documentaciones sobre el uso que le dieron al dinero estatal que recibieron durante el último cuatrimestre del 2024, según informó la Contraloría General de la República (CGR).
Este jueves inicia el novenario a la Virgen de Itacuá en Encarnación, antes de la fiesta mariana que será el próximo 8 de diciembre, día en que miles de feligreses católicos peregrinan hasta el Santuario Natural de Itacuá. La diócesis anunció la agenda de actividades y los detalles de los preparativos para la festividad.
En la celebración religiosa desarrollada en el Santuario Natural y Parroquia de la Virgen de Itacuá de la ciudad de Encarnación, el obispo de la diócesis, Francisco Javier Pistilli, enfatizó que no debemos perder las esperanzas ni corrompernos ante la adversidad.
Un colorido desfile en recordación por los dos años de la creación del distrito de Itacuá, departamento de Concepción, se realizó en la mañana de este domingo. La comuna y la Junta Municipal local realizó el reconocimiento a las personas que participaron en las acciones para lograr la distritación.
Por falta de caminos, desde hace más de un mes, los automóviles y camiones de carga no pueden ingresar a comunidades ribereñas del río Paraguay, ubicadas en el extremo norte del primer departamento. Una semana atrás ingresaban sólo camionetas con sistema 4x4; actualmente solo se llega por vía fluvial a la zona.
ENCARNACIÓN. Por la ordenanza N° 54/2022 de la municipalidad de Encarnación se fijó el costo para los pasajes del itinerario especial hasta el Santuario de la Virgen de Itacuá que costará G. 5.000. Según la normativa, estarán exonerados los pagos de personas menores de 6 años de edad, personas con discapacidad, excombatientes de la Guerra del Chaco y sus viudas.