17 de agosto de 2025
El expresidente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Victorio Oxilia, si bien reconoce avances en la gestión económica y en el marco legal para el sector energético, advirtió acerca de los puntos críticos que el Gobierno aún no resuelve.
El proyecto de gasoducto que atravesará el Chaco paraguayo y conectará con Argentina y Brasil sigue sin cerrar un entendimiento clave con el gobierno brasileño debido a la situación con el vecino país por el reclamo formal de Paraguay por el espionaje realizado durante el mandato de Jair Bolsonaro. Así lo confirmó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.
Itaipú anunció esta semana que ya entregó el 94% de los pupitres chinos adquiridos, por unos US$ 32 millones, para escuelas y colegios públicos de distritos priorizados. Se dejan de lado así, las denuncias de supuesta sobrefacturación y de direccionamiento en beneficio de la empresa amiga del vicepresidente de la República Pedro Alliana y del director de la entidad, Justo Zacarías.
La Central Hidroeléctrica Itaipú avanzó una etapa más hacia la diversificación de su matriz energética con el inicio de la instalación del anclaje de su futura planta solar flotante en su embalse. Este proyecto busca generar energía limpia y renovable, aprovechando la superficie del lago para producir electricidad.
Mejoró la producción de la central hidroeléctrica Itaipú en los primeros siete meses de este año; la tasa local de su aprovechamiento y, además, a pesar de que suene inquietante, también el de la de cesión del excedente paraguayo al Brasil.