5 de octubre de 2025
FOZ DE YGUAZÚ. Autoridades paraguayas y brasileñas avanzan en los preparativos para la apertura del Puente de la Integración, que une a Presidente Franco (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil). Ayer, la Comisión Mixta Binacional se reunió en la margen izquierda de la represa de Itaipú para definir los detalles de la habilitación oficial.
Los muebles chinos, adquiridos a “precios de oro” por Itaipú, fueron entregados ayer al Centro Regional de Educación “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE), pese a que se había informado el 18 de septiembre que la distribución estaba completa. Se realizó tres días antes de las elecciones internas para las municipales, con la presencia del propio Justo Zacarías -quien hizo alusión a la “campaña”- y su esposa, la diputada Rocío Abed.
Unos 1.000 estudiantes de la Escuela Básica 8.175 San Francisco, esperan desde hace siete meses la reparación de la institución educativa, que había sido terminada por Itaipú en el 2.018 y que actualmente se cae a pedazos. Mientras, los niños dan clases en una fábrica abandonada, que era propiedad de Andrés Gwynn y de Chiara Capdevilla, amigo íntimo y pareja de Horacio Cartes respectivamente. El MEC tampoco asiste a los alumnos.
Tras las conclusiones del estudio de la Consultoría Legislativa de la Cámara de Diputados (Conle) del Brasil, según las cuales los gastos sociales de Itaipú son ilegales, programaron una audiencia pública, en la sde del Congreso, para el martes 28 de este mes, para aclarar la composición tarifaria de la energía generada por la hidroeléctrica y los impactos de la inclusión en ella de los gastos socioambientales, informó Gazeta do povo, del vecino país.
De las 208 ambulancias adquiridas este año con fondos de Itaipú, 135 móviles ya fueron entregados por el Ministerio de Salud a todas las regiones sanitarias, afirmó el doctor Saúl Recalde, viceministro de Atención Integral. Indicó que las unidades faltantes serán entregadas por los proveedores durante los primeros días de octubre y que a partir de estas entregas, “todos los distritos del país van a tener sus vehículos”.
El MEC anunció que comprará 80.000 pupitres más bajo el “modelo chino”, como los adquiridos por Itaipú, con indicios de sobreprecio, en beneficio del amigo de Santiago Peña, Long Jiang. Empresarios locales reclaman que los materiales requeridos para este mobiliario no se fabrican en el país ni en la región, lo que los excluye de las licitaciones. El ministro de Educación, Luis Ramírez, “no cree” que el nuevo modelo de mesas y sillas deje fuera a la industria nacional.