14 de mayo de 2025
Senadores del Bloque Democrático de la oposición solicitaron, nota mediante, la suspensión inmediata del llamado a licitación pública para la compra de 23.000 máquinas ante la falta de medidas de ciberseguridad robustas y detalladas en el pliego de bases y condiciones. Afirman que pone en riesgo la integridad del sufragio, la confidencialidad del voto y la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, asistirá ésta mañana a la reunión de trabajo organizada por el Bloque Democrático de la oposición para analizar el alcance y el posible impacto del proyecto de ley que prohíbe a la concertación utilizar el padrón nacional, así como el proceso de compra de las máquinas de votación, cuya licitación fue recientemente suspendida.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) confirmó que el Pliego de Bases y Condiciones del llamado para la compra de máquinas de votación que realizó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tenía visible direccionamientos que podría beneficiar a una empresa y excluir a otras. Actualmente el proceso está suspendido debido a que dos firmas presentaron protestas.
En la Cámara de Senadores se encuentra el proyecto de ley que prohíbe a la Concertación utilizar el padrón nacional impulsado por el Partido Colorado y sugestivamente el presidente del Congreso, el senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC) junto con el líder de la bancada cartista Natalicio Chase “visitaron” al titular de la Justicia Electoral, Jaime Bestard (ANR, HC) para “recabar información”.
La Justicia Electoral informó al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que la entidad no tiene “condiciones” (máquinas de votación y logística) para brindar apoyo a las elecciones de autoridades internas de la agrupación. Algunos referentes liberales indicaron que ya habían advertido que el recorte del mandato vigente, impulsado por el movimiento Nuevo Liberalismo, es ilegal.
Luego de 58 días de haber retenido el pliego de bases y condiciones, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) finalmente publicó el llamado a licitación pública internacional para la “adquisición de máquinas de votación electrónica” convocada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).