15 de abril de 2025
La cuenta de X (antes Twitter) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue intervenida y comenzó a republicar contenidos del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, además de publicaciones de otras autoridades como Marco Rubio. Las autoridades confirmaron el incidente y trabajan en recuperar el control.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, dijo que habrá una “nueva y mejorada cooperación” entre su institución y la DEA estadounidense, luego de que el gobierno paraguayo retrocediera en su pedido de cesar la cooperación directa entre las agencias antinarcóticos de ambos países.
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos “reafirmaron su compromiso” de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando “la continuidad del apoyo” de la Administración para el Control de Drogas del país norteamericano a los “esfuerzos antinarcóticos en Paraguay. Con esto se cierra el bochorno del Ejecutivo que en diciembre pasado anunció unilateralmente el cese de la asistencia en el marco del programa de Unidad de Información Sensible (SIU).
La Senad interceptó el fin de semana un convoy con nueve vehículos cargados con drogas de la estructura criminal liderada por alias “Macho”. El ministro Jalil Rachid destacó que los autos estaban cargados “a tope” y circularon “campantemente” en caravana, por lo que no descartó que haya autoridades de control involucradas. Indicó que, o reciben pagos o, “como mínimo, estaban durmiendo en vez de estar trabajando”.
A pesar del cambio de gobierno en Estados Unidos y de la intención paraguaya de negociar un nuevo convenio, la Senad aún no ha establecido contacto con la nueva administración de la DEA. El acuerdo finalizará en marzo de 2025.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se pronunció sobre la medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como “organizaciones terroristas” a ciertos cárteles mexicanos. Jalil Rachid interpretó la decisión como una respuesta a una amenaza que afecta directamente a la seguridad nacional estadounidense y que también forma parte de su política migratoria.