2 de abril de 2025
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que Paraguay no retomará las conversaciones sobre el Anexo C de Itaipú mientras no se aclaren las denuncias de espionaje desde Brasil. Subrayó que la decisión se basa en la necesidad de restituir la confianza y salvaguardar la soberanía nacional, según expresó el alto funcionario.
Alejandra Peralta Merlo, abogada especialista en derechos humanos, explicó que tanto la estabilidad laboral como el salario mínimo no se pueden suprimir, porque están garantizados por la Constitución Nacional. Además, dijo que la comparación realizada por el ministro de Industria, Javier Giménez, con países que no tienen un salario mínimo base está totalmente alejada de nuestra realidad y que lo único que se va a lograr es una cuasiesclavitud.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES) salió al paso de los comentarios hechos por el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) Javier Giménez que el salario mínimo debería eliminarse. Te comentamos cuál fue la advertencia de la cartera de trabajo sobre el controversial tema.
El diputado opositor Raúl Benítez lanzó críticas contra la idea expresada hoy por el ministro Javier Giménez de eliminar el salario mínimo en Paraguay. Opinó que se trata de una idea que busca tapar la “inutilidad” del Gobierno a la hora de atraer inversiones y argumentó que esas inversiones no están obstaculizadas por el salario mínimo, sino por la inseguridad jurídica en el país.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, planteó la posibilidad de eliminar el salario mínimo en Paraguay. Argumentó su propuesta usando como ejemplos a países de primer mundo como Suiza, Finlandia y Alemania y explicó por qué cree que será beneficiosa esta medida, que -según él- convertirá al Paraguay en “un país espectacular”.
El segmento que mueve un tercio del producto interno bruto (PIB), además de emplear a más de medio millón de personas de forma directa e indirecta, estima una buena dinámica para culminar el año, apoyados principalmente en el desarrollo de la maquila, la industria metalúrgica y la simplificación de procesos para el comercio exterior.