BUENOS AIRES. Un 40,3 % de los argentinos considera que el presidente Javier Milei merece enfrentar un juicio político por su rol en el caso de la criptomoneda $LIBRA, aunque la imagen positiva del mandatario apenas se ha modificado, pasando de un 50,1 % a un 49,6 %, según una encuesta difundida este miércoles por la consultora Giacobbe & Asociados.
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este lunes que difundió pero no promocionó la criptomoneda $LIBRA y se negó a asumir responsabilidades por los damnificados ante el súbito desplome de ese activo, a los que calificó como “operadores de volatilidad”.
Un grupo de inversores argentinos, representados por el Estudio Moyano & Asociados, presentó una denuncia formal ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos por un supuesto fraude vinculado a la criptomoneda $Libra y la plataforma “Viva la libertad project”. La querella apunta a varias empresas y personas, incluyendo al presidente argentino Javier Milei.
El presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó una criptomoneda en redes sociales y generó una ola especulativa que derivó en millonarias pérdidas para inversores. Joaquín Morínigo, fundador de CriptoPy, explica el mecanismo de esta maniobra y sus consecuencias.
BUENOS AIRES. Un empresario estadounidense llamado Hayden Mark Davis, se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei. Tras el escándalo luego del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, el mismo se proclamó como “víctima” del caso. ¿Quién es Hayden Mark Davis?
BUENOS AIRES. La empresa KIP Protocol -vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó- desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario en relación a la iniciativa.