14 de noviembre de 2025

El senador Javier Zacarías Irún se desmarcó de las acusaciones en su contra por la catastrófica derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en Ciudad del Este, siendo que su clan familiar es duramente cuestionado por los años que gobernaron localmente tanto él como su esposa, Sandra McLeod, esta última incluso fue destituida por denuncias de corrupción.



Con mayoría cartista y de sus aliados, el Senado decidió postergar por 15 días el tratamiento del proyecto de ley que busca restituir el voto secreto de los ministros de la Corte Suprema de Justicia para elección de autoridades y circunscripciones judiciales, en reemplazo del sistema nominal y público establecido por la Ley Nº 7058/2023. La senadora Celeste Amarilla (PLRA) defendió el secretismo y abrió el debate para extender al Congreso para ciertos casos.

El senador Javier Zacarías Irún es uno de los nombrados en los audios filtrados de Norma Aquino “Yamy Nal” y Javier “Chqueñito” Vera. Al respecto, aseguró que “simplemente dice que soy calidad”. No obstante, hizo énfasis en que merecen una sanción. “Nadie tiene miedo a absolutamente nada”, dijo ante las amenazas de la parlamentaria.
No es una novedad que parlamentarios buscan obtener un beneficio dentro de la Itaipú Binacional, unas las instituciones públicas más codiciadas del funcionariado público debido a sus altos salarios. En uno de los audios de una presunta conversación filtrada entre los senadores Norma Aquino y Javier Vera se evidencia la manera en la que los legisladores buscaban tener ganancias en un aparente intercambio de favores. ¿Qué pidieron a los Zacarías Irún en Itaipú? Esto dicen los audios.

El senador cartista Javier Zacarías Irún compartió en redes sociales un video suyo enfundado en un disfraz de capibara, aunque algunas lenguas filosas se atrevieron a decir que más bien parecía una rata.

La reciente elección del senador cartista Javier Zacarías Irún como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado desató una fuerte denuncia de la oposición, que calificó el hecho como una violación al sistema democrático y al principio de pluralismo político.