3 de abril de 2025
Las ciudades de San Ignacio y Santa María, en el departamento de Misiones, ofrecen una rica historia de cultura y religiosidad, herencia de los jesuitas, que pueden ser visitadas a la hora de hacer turismo interno. En la capital del Barroco Hispano-Guaraní, las personas pueden recorrer el Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas, fundado en 1609. En la ciudad mariana se cuenta con otro museo fundado en 1981.
Los jesuitas del Paraguay emitieron un comunicado en el que manifiestan que, tras la junta médica a cargo de la salud del pa’i Oliva, se informó que será trasladado únicamente cuando se reúnan las condiciones que le garanticen igual o mejor atención a la que tiene actualmente en la comunidad-enfermería Taita Róga.
Este domingo 18 de agosto durante la Misa Central de Caacupé, 07:00 horas, los Jesuitas del Paraguay presentarán la página web www.misaguarani.com, un nuevo espacio abierto en la red con motivo del inicio de las actividades oficiales de la “Semana de la Lengua Guaraní” y el año internacional de las Lenguas Indígenas.
ENCARNACIÓN. En Turista Róga de esta ciudad se llevó a cabo esta mañana la presentación del Camino de las Misiones, propuesta turística que unirá nuestro país con Argentina y Brasil. Comenzará el próximo sábado 17 de agosto y se extenderá hasta el 15 de setiembre.
Unos diez templos paraguayos de origen franciscano y jesuita, la mayoría del siglo XVIII, necesitan restauración y conservación, informó a Efe la coordinadora de la Unidad de Patrimonio Histórico (UPH) del MOPC, Myrian Mármol.
WASHINGTON. La rama estadounidense de la orden de los jesuitas, que gestiona numerosas instituciones educativas en el país, publicó este lunes los nombres de decenas sacerdotes involucrados en “acusaciones creíbles” de pedofilia en Estados Unidos.