17 de mayo de 2025
SANTIAGO. Dpto. de Misiones. El concejal municipal de Santiago, Oscar Cuenca (ANR), señaló que son los patrimonios culturales e históricos los que están en riesgo de perderse. Urgió la intervención de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para resguardar los pocos restos de las ruinas de adobe del antiguo templo de Santiago Apóstol, y también la infraestructura de la “Casa de Indios”, que se encuentra al borde del derrumbe.
SAN IGNACIO, Misiones. La próxima semana comenzarán los trabajos de restauración de la Casa de Indios, un patrimonio histórico y jesuítico que data del siglo XVII en San Ignacio. La obra demandará una inversión de G. 315.205.846.
La inscripción del tereré a la candidatura para convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad pasó por pasos puntillosos y exigentes de parte de la Unesco, contó el ministro de Cultura, Rubén Capdevila. Mientras otras candidaturas cayeron, Paraguay cumplió con todos los requisitos.
Los jesuitas del Paraguay emitieron un comunicado en el que manifiestan que, tras la junta médica a cargo de la salud del pa’i Oliva, se informó que será trasladado únicamente cuando se reúnan las condiciones que le garanticen igual o mejor atención a la que tiene actualmente en la comunidad-enfermería Taita Róga.
Este domingo 18 de agosto durante la Misa Central de Caacupé, 07:00 horas, los Jesuitas del Paraguay presentarán la página web www.misaguarani.com, un nuevo espacio abierto en la red con motivo del inicio de las actividades oficiales de la “Semana de la Lengua Guaraní” y el año internacional de las Lenguas Indígenas.
ENCARNACIÓN. En Turista Róga de esta ciudad se llevó a cabo esta mañana la presentación del Camino de las Misiones, propuesta turística que unirá nuestro país con Argentina y Brasil. Comenzará el próximo sábado 17 de agosto y se extenderá hasta el 15 de setiembre.