5 de octubre de 2025
Fue recibida formalmente por el Ministerio Público una denuncia de legisladores de la oposición que exigen que la Fiscalía investigue al presidente Santiago Peña por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en beneficio propio. Piden investigar el llamativo crecimiento patrimonial del mandatario, el escándalo de supuestos sobres con dinero en efectivo en Mburuvicha Róga y otros hechos de conocimiento público.
La diputada Johanna Ortega (PPS) dijo que el presidente Santiago Peña usó el avión de un empresario para viajar a Brasil y pagó el favor con la millonaria compra de Itaipú de pupitres chinos. Destacó que el fiscal general Emiliano Rolón fuera otro “visitante” del mandatario.
La diputada opositora Johanna Ortega, comentando sobre el despido de una funcionaria doméstica de la residencia presidencial por la supuesta desaparición de dinero, dijo que el presidente Santiago Peña debería haber denunciado el caso al Ministerio Público si el dinero era lícito. Señaló que el presidente aún no ha comentado sobre la denuncia que también hizo la exempleada sobre la supuesta aparición de sobres con cientos de miles de dólares en Mburuvicha Róga.
La diputada Johanna Ortega (PPS) cuestionó duramente a los cartistas por la censura impuesta en el pleno cuando los opositores se referían al escándalo de los “sobres del poder” que salpica al presidente Santiago Peña. Ortega les trató de cobardes y de querer acallar las críticas.
La diputada opositora Johanna Ortega denunció que el cartismo planea “intercambiar unas pérdidas de investidura por otras”, utilizando la posible expulsión de la senadora Norma “Yamy Nal” Aquino para remover a legisladores opositores críticos al gobierno. Según Ortega, la estrategia oficialista busca sostener su mayoría y silenciar la oposición en el Senado.
La diputada Johanna Ortega criticó la falta de celeridad del Ministerio Público en la investigación sobre el supuesto desfalco de G. 512.000 millones en “detergentes de oro” por parte de la Municipalidad de Asunción durante la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Señaló que se trata de “el desfalco más grande de la historia democrática”. Celebró que haya llegado la acusación, pero lamentó que la Fiscalía tardara cuatro años. Resaltó que temen que pase lo mismo con el caso de los bonos y el colorado cartista sea blanqueado.