29 de octubre de 2025
Los diputados opositores Johanna Ortega (Partido País Solidario) y Raúl Benítez (Independiente) coincidieron en que con la reglamentación de la ley anti-ONG, el cartismo, a la par de sumar otro “garrote” contra los enemigos, podrá “blanquear” a los amigos en medio de un plan “inquisitorio” y autoritaria.



Fue recibida formalmente por el Ministerio Público una denuncia de legisladores de la oposición que exigen que la Fiscalía investigue al presidente Santiago Peña por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en beneficio propio. Piden investigar el llamativo crecimiento patrimonial del mandatario, el escándalo de supuestos sobres con dinero en efectivo en Mburuvicha Róga y otros hechos de conocimiento público.


La diputada Johanna Ortega (Partido País Solidario) repudió la represión policial por parte del Gobierno cartista de Santiago Peña hacia manifestantes el domingo pasado, pero también alentó a la ciudadanía a no decaer, ya que “la Patria no tiene dueño” y no es “propiedad de quienes guardan sobres con miles de dólares en Mburuvicha Roga y mucho menos de quienes reparten garrotes”. Un capítulo especial le dedicó a la ministra de Juventud, Salma Agüero (ANR, HC).

La diputada Johanna Ortega cuestionó este lunes la represión policial registrada durante la denominada Marcha de la Generación Z, en la que jóvenes autoconvocados reclamaron en las calles contra la mala administración del Gobierno. Según la legisladora, los incidentes fueron provocados por los agentes del orden, quienes —asegura— recurrieron al uso desproporcionado de la fuerza y hay muchos videos que lo comprueban.

La diputada Johanna Ortega había denunciado a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) la filtración de sus datos que tenía el banco ueno. Según la legisladora, lleva 35 días sin respuesta por parte de la institución y su titular, Sara Irún, le contestó.